SAir siente turbulencias en la Bolsa
El grupo financiero SAir, al que pertenece Swissair, acusó un desplome de 14% en el valor de sus acciones durante la jornada bursátil de este lunes. El anuncio, el viernes pasado, de la renuncia colectiva de su Consejo de Administración y la aparente dificultad de liquidez de la firma causaron el precipitado descenso.
El gobierno suizo excluyó la posibilidad de aplicar una estrategia de salvamento a través de subvenciones, aún cuando jurídicamente una medida semejante es posible.
«La Confederación no puede hacer más de lo que corresponde a un pequeño accionista para ayudar a SAirGroup a salir de la crisis», subrayó ante la prensa el presidente Moritz Leuenberger.
Destacó que con sólo el 3% del capital de las acciones de SAirGroup, la Confederación no es más que un pequeño accionista con influencia limitada, sin competencias estratégicas ni operacionales dentro de la firma.
Los rumores de estrechez financiera en el principal grupo de aviación de Suiza habrían causado el descenso en picada de las acciones de SAir cuyo valor sufrió un 25% de depreciación en el mes pasado y ha retrocedido 40% con respecto a su valor más alto del año precedente.
El grupo intentaría poner fin a las especulaciones revelando con antelación los resultados de sus operaciones del año 2000. En principio, la conferencia de prensa para ese cometido está señalada para el 2 de abril próximo.
Según los analistas de SAir, el grupo necesita 1.000 millones de francos para evitar la bancarrota. El semanario SonntagsZeitung publicó este domingo que la compañía perdió unos 2.500 millones de francos en la gestión anual pasada y que en la actualidad pierde casi 7.000.000 de francos por día.
El Consejo de Administración asumió su responsabilidad colectiva y adelantó, el viernes último, su intención de renunciar a sus funciones. Cinco de sus miembros presentarían su renuncia en la Asamblea General del venidero 25 de abril, los restantes cuatro, entre ellos el actual presidente del grupo, Eric Honegger, lo harían en la primera parte del año 2002.
Además, el Consejo de Administración será reducido a siete miembros, tres de los cuales serán designados en abril. Las especulaciones ganan cuerpo en torno al probable sucesor de Honegger, y algunas ven en Martio Corti -único miembro que no renuncia a su función – al probable candidato para el cargo.
Corti es actual director de finanzas de la multinacional alimentaria suiza Nestlé y ha desempeñado funciones importantes en el Banco Nacional Suizo y en la Oficina Federal de Comercio Exterior.
Entre otros postulantes circulan los nombres de André Kudelski, miembro del Grupo Kudelski de tecnología digital y Armin Meyer, jefe del grupo químico suizo Ciba.
Los expertos en la materia presumen que la siguiente actitud de SAir se orientará al establecimiento de lazos con una importante alianza internacional de aerolíneas, semejante a «OneWorld», dirigida por British Airways y American Airlines.
Por otra parte, el semanario SonntagsZeitung señala que una firma jurídica de Wintherthur habría comenzado a investigar para determinar si SAir dio la suficiente información a los accionistas sobre los riesgos que corrían al adquirir sus acciones. Este paso podría dar lugar a una demanda contra la empresa.
swissinfo y agencias
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.