The Swiss voice in the world since 1935

Sihlcity, un ambicioso y arriesgado mall

Parque de estacionamiento, pagado, en Sihlcity. (ex-press)

El centro comercial más grande de Suiza abrió sus puertas tras una inversión de SFR 750 millones en una abierta apuesta a la bonanza futura de la economía helvética.

También esta semana, la relojera Swatch y la chocolatera Lindl & Sprüngli reportan utilidades históricas en 2006. Resumen.

Un total de 20.000 visitantes por día y una facturación superior a los 400 millones de francos suizos al año es sólo un anticipo de lo que está por verse.

Paradójicamente, los 41.000 m2 del centro comercial más grande de Suiza, Sihlcity, al sur de Zúrich, se previeron y comercializaron en tiempos de recesión, y fueron inagurados ayer (22.03), en el que promete ser uno de los años más económicamente más dinámicos desde que inició el milenio.

El complejo integra comercios, espacio habitacional y de esparcimiento en un terreno equivalente a 16 veces un campo de futbol.

La inversión sumó 750 millones de francos, financiados por Credit Suisse y por el grupo inmobiliario Swiss Prime Site.

Antes de ser el paraíso del consumo que es hoy, el terreno ubicado a las orillas del río Sihl fue una antigua fábrica de papel. Se conservaron de hecho cuatro construcciones de esta zona industrial, incluida una chiminea de ladrillos de 60 metros de altura, que se rodea por estructuras modernistas de vidrio, acero y cemento.

Multa a PubliGroupe

La Comisión de la Competencia (ComCo) concluyó el miércoles (21.03) su encuesta sobre el mercado de los anuncios de prensa y decidió infligir una multa de 2,5 millones de francos suizos a PubliGroupe.

La ComCo decidió lanzar en noviembre del 2002 una investigación en contra de PubliGroupe por abuso de posición dominante, especialmente en materia de colocación de publicidad y anuncios dentro de los medios impresos, misma que concluyó en 2005 con un acuerdo amigable entre el Secretariado de la Comco y el grupo aludido.

Sin embargo, por decisión tomada el pasado 05.03, la ComCo decidió volver a castigar a Publigroupe porque mantiene aún una posición dominante en el mercado publicitario, y abusa de esa posición para discriminar a los intermediaros pequeños e independientes.

Esencialmente, Publigroupe se niega a pagar comisiones por los anuncios que colocan en los medios que administra los pequeños intermediarios independientes. Se acoge a los criterios que ha definido su propio grupo, que no son compartidos ni respaldados por la ComCo.

La multa fue fijada en función del tipo y gravedad de la infracción. Y ante el hecho, el grupo decidió apelar a la sanción.

Mostrar más

Mostrar más

Demografía

Comisión de la Competencia

Este contenido fue publicado en La principal tarea de esta Comisión (Comco) consiste en hacer respetar las reglas de la competencia, por ejemplo, en la lucha contra los cárteles o en el control de los comportamientos abusivos de las empresas que están en posición dominante. La Comisión tiene una secretaría en Berna que examina los cárteles sospechosos y lleva a…

leer más Comisión de la Competencia

Nuevo récord para Swatch

Swatch, el grupo relojero número uno de Suiza y del resto del mundo, anunció este martes (20.03) que sus utilidades sumaron 830 millones de francos suizos en 2006, monto 33,7% superior al reportado un año antes.

La facturación de Swatch, por su parte, alcanzó los 5.050 millones de francos suizos, lo que en este caso implica un incremento del 12,3% con respecto a 2005.

De acuerdo con el balance contable que presentaron a los mercados financieros, todas las áreas de Swatch registraron avances, pero sus dos negocios fuertes –joyas y relojes- fueron los más dinámicos, con un repunte en las ventas del orden del 14%, para sumar 3.910 millones de francos suizos.

Joyas, en particular, representaron ventas del orden de los 738 millones de francos, 18% por encima del de 2005.

Y a pesar de la evolución positiva, Swatch estima que podía haber ido aún más lejos el año pasado si el tipo de cambio no hubiera operado en su contra entre julio y diciembre. Factor que se sumó a crecientes gastos publicitarios, sobre todo en Estados Unidos, uno de sus principales mercados.

En su Informe Anual, Swatch destaca también que el impuesto a los artículos de lujo aplicado por el gobierno de China desde la primavera de 2006, afectó las exportaciones de todos los relojeros suizos que encuentran interesantes oportunidades en ese mercado asiático.

En contrapartida, Swatch se vio apuntalada por el incremento de los precios de sus productos y por el dinamismo de la economía, que acicateó de forma natural el consumo.

Como resultado de la evolución que tuvo, Swatch pagará a sus accionistas un dividendo de 3,5 francos por acción, comparables con los 2,5 francos de año previo.

Lindt, también en máximos

La chocolatera helvética Lindt & Sprüngli anunció el lunes (19.03) que 2006 se convirtió en un ejercicio histórico en materia de utilidades, ya que sus ganancias sumaron 209 millones de francos suizos el año pasado, y su facturación rebasó los 2.600 millones de francos.

Lo anterior como resultado de un crecimiento en las ventas de la compañía de Zúrich del orden del 15%.

Uno de los mercados más sólidos que encontró Lindt el año pasado es el de Norteamérica, en el que incluye a Canadá, Estados Unidos y México, países donde las ventas de sus productos superaron los 600 millones de francos suizos.

Lindt destacó que si bien el dinamismo de la economía mundial influyó, buena parte de la explicación radica también en el trabajo que ha hecho la empresa interiormente por elevar su competitividad y reducir costos inncesarios.

Esto explica, de hecho, que el crecimiento de sus ventas haya duplicado al promedio de sus competidores.

En este caso, como resultado de los resultados obtenidos, Lindt & Sprüngli otorgarán el mes próximo a sus accionistas un dividendo del orden de los 275 francos suizos por título, 50 francos más que en 2005.

swissinfo/Andrea Ornelas

Sihlcity será de fácil acceso a través de transportes públicos; de ahí que cuente sólo con 850 lugares de estacionamiento, todos ellos de paga, una práctica poco común entre los grandes centros comerciales.

Nicolás Hayek, fundador de Swatch, fue autor del renacimiento del sector relojero suizo, a punto de desaparecer en los 70, cuando la relojería japonesa lo desplazó en el mercado mundial.

Nacido en Berna, Rodolphe Lindt fue quien fabricó el primer chocolate fundido de la historia en 1879 y fue el fundador de la empresa Lindt, compañía que fue recomprada 20 años más tarde por Chocolat Sprüngli.

El complejo comercial Sihlcity comprende 13 restaurantes, 80 comercios, 10 salas de cine, un hotel, 1 discoteca, 16 departamentos de lujo y una iglesia.

La relojera Swatch tiene 20.000 empleados en 50 países, y posee 18 marcas, entre ellas, Omega, Tissot, Longines y la propia Swatch.

Lindt & Sprügli facturó 2.586 millones de francos el año pasado.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR