Un Start Up reina en el diálogo interactivo
Plantear una pregunta a una página Web y recibir una respuesta rápida: la idea valió a sus autores el premio Start Up del Parque Científico Tecnológico de Yverdon.
Prácticamente sin competencia en el mercado europeo, esta pequeña empresa emplea a 12 personas en el cantón de Vaud y en Rumania.
No se trata de un motor de búsqueda, ni de un foro ni de un chat. Tampoco de un sistema clásico del tipo «envíe sus preguntas por correo electrónico, le responderemos algún día». No, lo que propone la sociedad Touch Mind es una nueva forma de interactividad, más simple y más rápida de lo que existe actualmente.
Concretamente, el utilizador sólo tiene que apoyar un «botón de discusión» bien visible en cada página del sitio, plantear su pregunta y esperar la respuesta. Del otro lado de la línea se encuentra un operador para guiarlo.
Para ello, naturalmente, es necesario un logicial, y personas disponibles para responder a los interrogantes.
El cliente satisfecho compra más
El logicial se denomina ClientFidelity. TouchMind lo lanzó al mercado el verano pasado y en un año parece hacer honor a su nombre. El producto se dirige en prioridad a los sitios de venta en línea y permite aumentar su desarrollo.
Así, de acuerdo con los primeros resultados obtenidos, el botón de discusión duplicó la fidelidad de los clientes de los sitios que disponen de ese mecanismo, y los ha incitado a incrementar en 35% sus compras en Internet con respecto a aquellos que no lo utilizan.
Además, el logicial es inteligente. Guarda las preguntas en la memoria, con lo que, en caso necesario, puede determinar qué servicios son más utilizados, dónde es necesario fortalecer las capacidades de respuesta y dónde es posible, en caso contrario, dejarlas de lado.
Camino al éxito
Por ahora, el producto ha interesado a compañías como Nokia (telefonía celular) y Procter & Gamble (cosméticos y salud), al igual que a empresas del sector relojero de lujo, entre otras.
Los grandes de la venta en línea bien podrían ser los siguientes interesados. Incluso podrían inclinarse por el servicio los sectores administrativos o los prestatarios de servicios del sector público, pese a que entre sus objetivos no figure el de mejorar sus ventas.
Tal es el caso de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), uno de los primeros clientes de TouchMind.
Justamente de allí han surgido los tres fundadores de este concepto. Los tres son ingenieros: El argentino Martin Demierre en la microtécnica y el suizo Jean-Philippe Egger junto con el rumano Tibi Dondera en la informática.
A Donera se le debe ya el hecho de que la empresa cuente con un pie en el extranjero. Una cuestión de costos y de expansión hacia el Este, en donde prácticamente son los primeros en su tipo en el mercado interactivo en donde sólo existen servicios similares que provienen de Estados Unidos.
swissinfo, Marc-André Miserez
(Traducción : M. Águila y P. Islas)
El ganador del Premio Start Up del Y-Parc, el Parque Científico y Tecnológico de Yverdon-les-Bains, recibe 25.000 francos suizos y prestaciones por un valor 10 veces superior.
Debe instalarse en el sitio del Parque, donde se le ofrece alojamiento por un año.
Obtiene también entrenamiento en las áreas jurídica, económica, tecnológica, de capital de riesgo y de recursos humanos.
Los tres laureados son ingenieros: Martin Demierre en microtécnica, Jean-Philippe Egger y Tibi Dondera en informática.
Este año, por primera vez, Y-Parc añadió a su premio Start Up un Premio de Emergencia, abierto a los jóvenes estudiantes poseedores de un proyecto aún sin desarrollar, pero con potencial de creación empresarial.
El ganador de la presea se llama Vincent Greset. Su idea: una plataforma con mecanismo de seguridad para el intercambio y el desarrollo de logiciales en Internet.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.