
Fiscalía colombiana imputa a otro implicado en el asesinato de senador Miguel Uribe Turbay
Bogotá, 4 oct (EFE).- La Fiscalía colombiana imputó cargos a Carlos Eduardo Mora González, uno de los implicados en el asesinato del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, quien murió el pasado 11 de agosto, dos meses después de ser herido gravemente en un atentado en Bogotá, informó este sábado el ente investigador.
La investigación permitió a la Fiscalía imputar a Mora, quien está preso en una cárcel de Bogotá, los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, también agravado.
Mora supuestamente hizo parte del grupo de personas que planeó la logística del ataque contra Uribe Turbay, de 39 años, quien era senador del partido de derechas Centro Democrático y se perfilaba como candidato presidencial para las elecciones de 2026.
Tras resultar gravemente herido en el ataque el pasado 7 de junio, Uribe Turbay falleció el 11 de agosto luego de dos meses hospitalizado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá.
La Fiscalía explicó hoy en un comunicado que a Mora se le acusa de conducir y poner a disposición un vehículo utilizado para reconocer el lugar en el que se perpetró el crimen, trasladar a otros involucrados en el atentado y entregar el arma de fuego al adolescente que disparó contra la víctima.
«Por esta posible participación en el plan criminal le habrían ofrecido cinco millones de pesos (unos 1.300 dólares)», detalló la Fiscalía.
Por este caso han sido detenidas siete personas, entre ellas el menor de edad que disparó contra el político, y quien fue «sancionado» el pasado 27 de agosto con siete años de privación de la libertad por los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
La fiscal general, Luz Adriana Camargo, tipificó el crimen como magnicidio y aseguró que, además de los autores materiales ya procesados, las autoridades siguen la pista de los determinadores, sin descartar la participación de una de las disidencias de las FARC conocida como Segunda Marquetalia.
El asesinato de Uribe Turbay, el primer magnicidio de un aspirante presidencial en más de tres décadas, ha sacudido la campaña electoral y reavivado los temores a que Colombia repita episodios de violencia política como los de la campaña de 1990, cuando fueron asesinados Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro. EFE
ocm/joc/gpv
(foto)