The Swiss voice in the world since 1935

Francia pide respetar escrupulosamente la democracia en Madagascar tras el golpe de Estado

París, 15 oct (EFE).- Francia instó este miércoles a las autoridades militares que tomaron el poder en Madagascar mediante un golpe de Estado, tras varias semanas de protestas populares, a preservar «escrupulosamente» la democracia y el Estado de derecho.

«Hoy en día es esencial preservar escrupulosamente la democracia, las libertades fundamentales y el Estado de derecho», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, en un comunicado en el que pidió a «todos los actores institucionales, políticos y sociales relevantes a demostrar «responsabilidad, moderación y diálogo».

En este sentido, las autoridades francesas insistieron en que es el deber de todos «garantizar un clima de calma y respeto» en el país africano para que «todos puedan expresarse libremente, sin miedo, presiones ni injerencias extranjeras».

En cuanto a las protestas populares, el Ministerio de Exteriores de Francia señaló que «las profundas aspiraciones del pueblo malgache, y en particular las de su juventud, para una vida mejor, más justa y digna, deben ser plenamente escuchadas y tenidas en cuenta».

Francia «está dispuesta a colaborar con los actores regionales» en la búsqueda de una solución a la crisis, concluyó.

El martes, el Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), unidad de élite que controla la logística militar, anunció la disolución de la Constitución y la asunción del poder desde el Palacio Ambotsirohitra, sede de la Presidencia malgache.

Su jefe, el coronel Michael Randrianirina, líder del golpe de Estado, proclamó: «Vamos a asumir nuestras responsabilidades, vamos a tomar el poder», en respuesta a la grave crisis política desencadenada por las protestas populares.

Randrianirina informó de la creación de un consejo integrado por el Ejército, la Gendarmería y la Policía Nacional, con posible participación de civiles, que ejercerá las funciones del jefe de Estado durante un periodo de transición de hasta dos años.

El golpe de Estado supuso el derrocamiento del hasta ahora presidente malgache, Andry Rajoelina, que huyó del país sin haber presentado su dimisión, como se le exigía en las manifestaciones lideradas por la juventud.

Madagascar atraviesa una profunda crisis desde el pasado 25 de septiembre, cuando estallaron masivas protestas encabezadas por jóvenes de la generación Z indignados por los constantes cortes de electricidad y agua.

Las movilizaciones evolucionaron rápidamente hacia un movimiento antigubernamental que reclamaba la dimisión de Rajoelina, acusado de corrupción, nepotismo y malversación de fondos públicos, y que se resistía a abandonar el poder pese a la presión en las calles. EFE

cat/ac/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR