The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Francia refuta las acusaciones de piratería de Putin por la detención del petrolero

París, 3 oct (EFE).- El Gobierno francés negó este viernes que la detención de un petrolero -ya liberado- haya sido un acto de «piratería», como denunció el presidente ruso, Vladímir Putin, y advirtió de que «pondrá la presión» contra este tipo de cargueros que sirven para que Moscú «financie la guerra» en Ucrania evitando las sanciones.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Francia, Pascal Confavreux, detalló que la inspección realizada por las autoridades de su país al petrolero que estuvo varado en las costas de Bretaña está recogida en el artículo 110 de la Convención del Derecho del Mar de Montego Bay de 1982.

«Esto nos permitía, incluso en aguas internacionales, actuar para investigar el pabellón del barco, porque había serias dudas de su nacionalidad», indicó Confavreux, quien recordó que la Fiscalía de Brest ha abierto dos investigaciones, una por «ausencia de pabellón» (aunque tenía uno de Benín) y otra por ignorar el control de las autoridades francesas.

El petrolero, sospechoso de haber podido participar en la incursión de drones en el espacio aéreo danés, fue interceptado por una fragata gala el pasado domingo por su comportamiento sospechoso y conducido a aguas jurisdiccionales del país frente a la localidad de Saint-Nazaire, en el noroeste.

Finalmente fue liberado la pasada noche, al igual que su capitán y su segundo, que habían sido detenidos dentro de una investigación judicial. El capitán, sin embargo, tendrá que comparecer ante un tribunal francés a inicios de 2026.

«De nuestra parte no se trató para nada de un acto de piratería», aclaró Confavreux, en respuesta a las acusaciones de Putin, quien este jueves dijo que el petrolero fue «interceptado en aguas internacionales sin ninguna justificación».

El portavoz de Exteriores denunció de que este tipo de cargueros, conocidos como ‘flota fantasma’ rusa y que se estima entre 800 y 1.000, sirven para financiar cerca del 40 % del esfuerzo militar ruso en Ucrania por la venta de hidrocarburos, eludiendo el embargo internacional.

«Hay una voluntad por parte del presidente de la República y del ministro de Exteriores de presionar esa flota ‘fantasma’ porque es importante en ese esfuerzo (ruso) de guerra», concluyó.

El petrolero, que había zarpado del puerto ruso de Primorsk, cerca de San Petersburgo, con destino a la India, se encontraba el pasado 22 de septiembre frente a las costas escandinavas, el mismo día en el que se avistaron drones en el aeropuerto de Copenhague, lo que obligó a cerrar su espacio aéreo.

Ello hizo avivar las sospechas de países como Francia en la participación rusa en esa acción en Dinamarca. EFE

atc/cat/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR