Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas (ONU).
Keystone-SDA
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
La reducción de la financiación está amenazando la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, advirtió el viernes Naciones Unidas, que añadió que la incertidumbre financiera ya estaba repercutiendo en la población refugiada vulnerable.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA
English
en
Cuts threaten health of 13 million refugees, says UN
Para ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados con sede en Ginebra, la situación es muy preocupante y podría tener graves consecuencias este año para las personas refugiadas y los países que las acogen.
Las organizaciones humanitarias de todo el mundo se tambalean desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el cargo en enero, fomentando una agenda antirrefugiados y antimigrantes y congelando de inmediato la mayor parte de la financiación de la ayuda exterior estadounidense.
Estados Unidos es el mayor donante de ACNUR, con más del 40% del total de las contribuciones recibidas.
El portavoz de ACNUR, William Spindler, afirmó que otros grandes donantes tradicionales también estaban reduciendo su financiación.
«La realidad es que esta incertidumbre en la financiación tendrá, y ya está teniendo, un impacto en algunas de las personas más vulnerables del planeta: los refugiados», dijo a los periodistas.
«Sin los recursos adecuados, se calcula que 12,8 millones de personas desplazadas, entre ellas 6,3 millones de niños y niñas, podrían verse privadas de intervenciones sanitarias vitales de aquí a 2025», afirmó Allen Maina, responsable de salud pública de ACNUR.
Malnutrición
Alrededor de un millón de refugiados rohingya en Bangladesh se enfrentan a una grave crisis sanitaria, ya que la congelación de la financiación amenaza el acceso a los servicios médicos, señaló.
En Burundi, la suspensión de los programas de nutrición en varios campos significa que miles de niños refugiados menores de cinco años corren el riesgo de no recibir un tratamiento adecuado contra la desnutrición, añadió Maina.
En la República Democrática del Congo (RDC), el presupuesto sanitario de ACNUR para 2025 se ha recortado en un 87% respecto a 2024. «Se espera que las consecuencias sanitarias de los recortes de financiación sean devastadoras, exponiendo a más de 520.000 personas refugiadas a un mayor riesgo de enfermedades infecciosas y muerte», destacó Maina.
En Egipto se han suspendido todos los tratamientos médicos del ACNUR para la población refugiada, a excepción de los procedimientos vitales de urgencia.
La estimación de 12,8 millones de personas desplazadas sin apoyo sanitario se basa en una encuesta realizada por el equipo sanitario de ACNUR en todas las operaciones en las que la agencia tiene programas sanitarios.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Agroindustria
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.