The Swiss voice in the world since 1935

Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

Milei
Javier Milei pretende retirar a Argentina de la OMS. Keystone-SDA

El presidente argentino, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.

Mostrar más

Su portavoz citó importantes desacuerdos sobre las políticas sanitarias y la influencia política de algunos Estados miembros.

«El presidente ha ordenado al ministro de Asuntos Exteriores, Gerardo Werthein, que retire a Argentina de la OMS», anunció en rueda de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni. Añadió que los argentinos «no permitiremos que una organización internacional interfiera en nuestra soberanía, especialmente en nuestra salud.»

Mostrar más

Al destacar las «diferencias» sobre la gestión sanitaria, el portavoz apuntó a «la pandemia, que bajo el gobierno de Alberto Fernández (centroizquierda, 2019-2023) provocó el bloqueo más largo de la historia de la humanidad», y criticó la «falta de independencia de la OMS frente a la influencia política de ciertos Estados.»

Agregó que este retiro le dará al país «más flexibilidad para implementar políticas a la medida de las necesidades e intereses de Argentina, mejor acceso a los recursos y reafirma nuestro compromiso de ser una nación soberana en materia de salud».

El anuncio de Argentina sigue a la reciente decisión de Estados Unidos de abandonar la OMS. A finales de enero, el presidente estadounidense Donald Trump, a su regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos de la organización, a la que había criticado previamente por su gestión de la pandemia de la Covid-19.

Milei, en el poder desde diciembre de 2023, ha mostrado a menudo su alineamiento ideológico y personal con el presidente estadounidense, al que considera su principal aliado.

Desde que EEUU anunció su retirada, la OMS ha lamentado la decisión de Trump y espera que «reconsidere». La retirada estadounidense entrará en vigor a finales de enero de 2026.

Texto adaptado del inglés por Carla Wolff

Mostrar más

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR