
Gobernador de peruana región Tacna celebra apertura de nuevo paso fronterizo con Bolivia
Lima, 3 oct (EFE).- El gobernador de la región peruana de Tacna, Luis Torres, destacó la habilitación del nuevo paso fronterizo abierto entre Perú y Bolivia, porque facilita el tránsito y el comercio bilateral en el altiplano que comparten los dos países.
El paso se encuentra entre las localidades de Collpa (Perú) y Thola Kollo (Bolivia), perteneciente a La Paz.
Torres dijo que la habilitación del paso fronterizo Collpa-Thola Kollo fue un pedido permanente de la población y las autoridades de Tacna, región limítrofe con Bolivia y Chile, en el extremo sur del territorio peruano, porque pone en funcionamiento la vía Tacna-Collpa-La Paz, que «facilitará el tránsito de personas, integración cultural, generar nuevos mercados» y otros beneficios para ambas naciones.
En ese sentido, el gobernador regional agradeció a la mandataria peruana, Dina Boluarte, y al ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, por aprobar esta habilitación, que fue anunciada el jueves en la trigésimo primera Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad Andina (CAN), celebrada en Bogotá.
Afirmó que esta decisión del Gobierno «será un motor de integración y crecimiento económico de Tacna y el sur del país», en declaraciones a la agencia estatal Andina.
Torres solicitó en abril pasado iniciar los trámites para la construcción y apertura del complejo fronterizo Collpa en Tacna, tras obtener la intención de la empresa minera Southern Copper, perteneciente al Grupo México, de financiar la obra que permita, a su vez, terminar el Tramo II del proyecto de integración vial entre Tacna y La Paz, bajo la modalidad de obras por impuestos.
La autoridad regional añadió que el gobierno regional de Tacna está dispuesto «a colaborar con el Gobierno nacional para que su implementación sea lo más pronto».
La vía Tacna–Collpa, de 143 kilómetros, se ejecutó en tres tramos en 2016, pero el Tramo II que tiene 50 kilómetros está inconcluso y paralizado desde 2018, en tanto que Bolivia trabaja en el último tramo para llegar a Collpa. EFE
mmr/fgg/nvm