The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Guatemala destaca ante Moody’s sólido crecimiento económico y compromiso fiscal

Ciudad de Guatemala, 4 oct (EFE).- El Ejecutivo y las autoridades monetarias de Guatemala sostuvieron una reunión con la calificadora Moody’s, como parte del proceso de evaluación del perfil crediticio del país centroamericano, en la que destacaron su compromiso con la estabilidad fiscal y el «sólido» crecimiento económico del país.

El Banco de Guatemala publicó este sábado en sus cuentas oficiales que el presidente del Banco de Guatemala y de la Junta Monetaria, Álvaro González Ricci, presentó a la calificadora la estimación de crecimiento económico para Guatemala del 4 % en 2025, impulsado por el dinamismo esperado en la inversión y la demanda interna.

«La mayoría de indicadores de corto plazo de la actividad económica continúa registrando un desempeño congruente con la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) anual previsto», destacó el Banco de Guatemala en su publicación.

González Ricci también dio a conocer que para 2026 se prevé que la economía guatemalteca crecerá un 3,9 %, explicado principalmente por el aumento esperado en las exportaciones de bienes y servicios.

Por su parte, el Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala, cuyas autoridades también se reunieron con la delegación de Moody’s, publicó en sus perfiles oficiales que, además de destacar «el sólido desempeño económico del país», expresó su compromiso con la estabilidad fiscal y macroeconómica.

«Guatemala retoma este año el liderazgo en el crecimiento económico de Centroamérica. La región generará aproximadamente 24.000 millones de dólares en crecimiento económico, de los cuales 8.600 millones de dólares provienen de la economía guatemalteca», dijo el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos.

Menkos también indicó que al 30 de septiembre pasado, el nivel de ejecución presupuestaria del Gobierno Central de Guatemala superó el 63 %, lo que refleja un desempeño consistente en el uso de los recursos públicos.

«Estamos justo en el promedio de ejecución de los últimos cinco años, a pesar de que incrementamos el tamaño del presupuesto y por el otro lado le hemos dado mucho más énfasis a los esfuerzos de inversión pública», refirió el ministro Menkos.

El presidente del banco central de Guatemala destacó la importancia de estas reuniones para el trabajo que efectúan las calificadoras respecto de la economía guatemalteca y para la confianza que los mercados internacionales tienen en la política económica del país.

Moody’s otorga desde julio de 2024 a Guatemala la calificación soberana del Ba1 con perspectiva estable. EFE

ao/gf/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR