The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Hong Kong aplica por primera vez su Artículo 23 en juicio a padre de una activista prófuga

Hong Kong, 9 oct (EFE).- El Tribunal de Magistrados de West Kowloon inició el juicio contra Kwok Yin-sang, de 68 años, padre de la activista exiliada Anna Kwok, en el primer proceso bajo la Ley de Salvaguardia de la Seguridad Nacional, conocida como “artículo 23”, contra un familiar de una persona señalada como prófuga.

La Fiscalía imputó a Kwok por intentar administrar o disponer de activos de su hija, sobre la que recae una orden de captura por supuesta “colusión con fuerzas extranjeras”.

Según la acusación, el imputado trató de cancelar una póliza de seguro de estudios a nombre de Anna Kwok, valorada en 88.000 dólares de Hong Kong (11.310 dólares estadounidenses), para obtener un reembolso, lo que contravendría la legislación de seguridad aprobada en 2024.

El padre de Kwok ha negado los hechos que se le imputan.

Una agente de AIA International declaró en la víspera ante el tribunal que Kwok Yin-sang adquirió en 1999 tres pólizas de ahorro educativo para sus hijos, entre ellos Anna, y que en enero de 2025 el imputado la contactó para anular dicha póliza, aduciendo que su hija, en el extranjero, no podía gestionarlo.

La testigo señaló que advirtió a Kwok de que la cancelación requería la firma de la titular y que este afirmó que su hija había autorizado transferir la titularidad de la póliza a su nombre.

La agente, “actuando de buena fe”, preparó los documentos necesarios, aunque más tarde reconoció que los formularios estaban incompletos y carecían de autorización formal de Anna Kwok.

La defensa, representada por Steven Kwan, argumentó que la aseguradora nunca formalizó a Anna como titular, por lo que los derechos recaen en su padre, lo que implica que Kwok Yin-sang no intentó ocultar fondos ni actuar en nombre de su hija, sino ejercer un derecho legítimo sobre una póliza que él mismo financió.

Detenido el 30 de abril, el padre de Anna Kwok permaneció dos semanas en prisión preventiva antes de obtener la libertad bajo fianza, con la obligación de reportarse diariamente ante la policía y la prohibición de contactar a su hija.

El Parlamento de la excolonia británica promulgó en marzo de 2024 la Ley de Salvaguardia de la Seguridad Nacional, que tipifica delitos como traición, insurrección, sabotaje, interferencia externa, sedición, robo de secretos de Estado y espionaje.

La normativa autoriza detenciones previas a la acusación de hasta 16 días y restricciones al acceso a abogados, con penas de hasta cadena perpetua. A diferencia de la ley de seguridad de 2020 impuesta por Pekín, esta normativa, aprobada sin oposición, revive un proyecto paralizado en 2003 tras protestas masivas en su contra.

Organizaciones de derechos humanos, gobiernos occidentales y la ONU han criticado el artículo 23 por su ambigüedad y carácter regresivo, y el juicio a Kwok Yin-sang está siendo seguido por representantes de consulados extranjeros en Hong Kong.

Las autoridades locales justifican la legislación como una medida constitucional para cerrar “vacíos legales” y reforzar la seguridad tras las manifestaciones prodemocráticas de 2019, y afirman que esta normativa ha devuelto la estabilidad a la región. EFE

msc/lcl/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR