The Swiss voice in the world since 1935

Identificadas 209 personas en Europa por participar en crímenes de odio violentos

La Haya, 15 dic (EFE).- Al menos 209 personas han sido identificadas por su presunta participación en crímenes de odio violentos dentro y fuera de internet, durante un operativo europeo coordinado por España contra los llamamientos a la violencia y los discursos de odio racistas y xenófobos.

Agentes de cinco países europeos identificaron a 209 personas, principalmente extremistas de derechas e izquierdas, por su participación en delitos graves relacionados con la difusión de discursos de odio violentos, incitación a cometer esos delitos y amenazas de muerte en persona y a través de las redes sociales, foros virtuales y otras plataformas en internet.

“Algunas de las personas están vinculadas al extremismo por motivos religiosos, mientras se cree que otras han incitado a la violencia contra políticos, actos violentos contra el sistema político y comunidades específicas”, señaló en un comunicado la agencia de coordinación policial Europol.

Las autoridades españolas, austriacas, francesas, alemanas e italianas participaron en esta operación coordinada desde España por la Oficina Nacional Contra los Crímenes de Odio (ONDOD).

Los agentes alemanes llevaron a cabo 65 registros domiciliarios e interrogaron a 54 personas, mientras que los franceses identificaron a 72 personas por diversos delitos, como el uso de armas y simbología prohibida de organizaciones terroristas, la difusión de propaganda, la incitación pública a cometer delitos y la difamación de políticos.

Un ejemplo de los delitos no relacionados con internet tuvo lugar en Francia, donde las autoridades tomaron medidas contra un individuo que tenía como víctimas a hombres homosexuales, con los que se citaba para estafarlos y robarles dinero.

En Italia se investigó a un individuo que incitaba a otros a cometer delitos mientras él difundía propaganda racista, xenófoba y supremacista.

En España, las autoridades arrestaron a dos personas por actos criminales contra comunidades vulnerables, mientras mantienen a otras dos personas bajo investigación por violencia motivada por el odio que resultó al parecer en lesiones corporales.

Los responsables de los países participantes también llevaron a cabo múltiples redadas e incautaciones de dispositivos electrónicos, teléfonos móviles, armas y material de propaganda. EFE

ir/cat/psh

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR