Indignación en Berlín al prohibir bandera Ucrania en Día Victoria sobre nazis
Berlín, 5 may (EFE).- La prohibición de exhibir en Berlín la bandera ucraniana en torno a los principales monumentos soviéticos de la ciudad los días 8 y 9 de mayo, en los que se conmemora la liberación de Alemania del nazismo, ha despertado la indignación, entre otros, de la Embajada de Ucrania.
«La policía de Berlín hace por segunda vez en dos días algo que los diplomáticos llaman ‘poco conveniente’ en lenguaje diplomático. ¿Cómo traducirían la palabra ‘poco conveniente’ del diplomático al alemán?», escribe en Twitter el embajador de Ucrania en Berlín, Oleksii Makeiev.
El diplomático se refiere así al comunicado difundido hoy por la policía de Berlín sobre la prohibición de exhibir las banderas rusa y ucraniana y otra «simbología «para garantizar la protección de los monumentos conmemorativos soviéticos de Treptow, Tiergarten y Schönholzer Heide, que cada año atraen en esta fecha a numerosas personas.
«Me parece un error la reiterada prohibición de la bandera de Ucrania con motivo de la conmemoración del final de la II Guerra Mundial y la liberación del terror nazi. Jamás se debería equiparar a las víctimas con los verdugos», criticó por su parte Michael Roth, presidente de la comisión de Exteriores en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán.
De la prohibición quedan exentos veteranos de la II Guerra Mundial, diplomáticos, así como representantes y delegaciones de estados que participen en los actos conmemorativos en nombre de los países directamente implicados en la liberación de la Alemania nazi.
En este sentido, la policía subraya que «el acto de recordar, así como el respeto de estos monumentos y memoriales, debe preservarse también en el contexto de la inalterada guerra persistente entre Rusia y Ucrania».
Por otra parte la Alianza de Organizaciones Ucranianas en Berlín anunció que ha interpuesto un recurso de urgencia contra la prohibición y lamentó que la policía de Berlín haya decidido «enviar señales políticas equivocadas con esta decisión al equiparar los símbolos nacionales de Ucrania con el simbolismo de la guerra de aniquilación rusa y así legitimarlos».
Y además una ciudadana alemana de ascendencia ucraniana presentó un recurso urgente ante el Tribunal Administrativo de Berlín para tumbar la prohibición, informó la red de medios RedaktionsNetzwerk Deutschland (RND).
En su escrito, la demandante informa de que tiene intención de conmemorar las fechas señaladas con la visita al monumento soviético en el parque Treptower Park y a hacerlo con la exhibición de la bandera ucraniana y haciendo sonar canciones militares ucranianas.
En su recurso, al que ha tenido acceso RND, la demandante recuerda que «durante la guerra de Alemania contra la Unión Soviética (1941 a 1945), perdieron la vida en total unos ocho millones de ucranianos, entre ellos cinco millones de civiles y 1,6 millones de judíos ucranianos».
egw/jam/fpa
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.