Suiza intensificará esfuerzos en comercio exterior
Ignazio Cassis, ministro suizo de Exteriores (centro), anunció el fortalecimiento del aspecto comercial en la diplomacia helvética.
Keystone/Yuri Kochetkov
Ignazio Cassis, ministro suizo de Exteriores, anunció su intención de fortalecer el enfoque de esa dependencia en el comercio.
“Los dos primeros objetivos de la política exterior son la independencia y la prosperidad, en acuerdo con nuestra Constitución. ¿Qué más que los negocios aseguran la prosperidad?”, subrayó Cassis a la radio pública SRF.
“¿Quién más que la comunidad empresarial asegura la prosperidad?”, agregó. Los observadores dicen que la declaración parece adelantarse a las críticas a un planeado cambio de política.
Cassis, a cargo de la diplomacia suiza desde 2017, ha sido criticado por algunas de sus declaraciones políticas, en particular sobre la ayuda suiza al desarrollo.
La futura política exterior suiza debería ser más específica, más interconectada y menos reactiva, según un informe encargado por el Ministerio de Exteriores.
El documento servirá de base para la estrategia de política exterior del Gobierno para los próximos cuatro años.
Al presentar las conclusiones al público el martes, Cassis señaló asimismo que su ministerio estaba dispuesto a examinar una solicitud del Comité Internacional de la Cruz Roja, con sede en Ginebra, para almacenar datos de manera segura en Suiza.
El documento analiza los desafíos y propone opciones para consolidar la posición de Suiza en un mundo cada vez más inestable, según un comunicadoEnlace externo del Gobierno.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cassis, un ministro suizo “a la Trump”
Este contenido fue publicado en
“Tiene un poco el comportamiento a la Donald Trump: tuiteo cualquier cosa que me pasa por la cabeza”, subrayó la otrora consejera federal en referencia al jefe de la diplomacia helvética. Al participar el domingo (03.06) en la emisión ‘Forum’ de la Televisión Suiza de expresión francesa (TSR), Calmy-Rey subrayó que no quedaba claro lo…
El retorno de los palestinos es un derecho, no un sueño
Este contenido fue publicado en
Nuestro regreso no es un sueño, es un derecho internacionalmente reconocido. Ignazio Cassis, ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, declaró el jueves 17 de mayo de 2018 que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Oriente Cercano (UNRWA) es un obstáculo para la paz en Oriente Medio porque dificulta activamente…
Sorprendentes declaraciones de Cassis sobre la UNWRA
Este contenido fue publicado en
Sus declaraciones fueron publicadas este jueves por diversos medios de la prensa de expresión alemana. La entrevistaEnlace externo con Ignacio Cassis tuvo lugar a su regreso de una visita a Jordania a principios de esta semana. El ministro suizo de Asuntos Exteriores habla en primer lugar del impasse en el proceso de paz israelí-palestino: “Mientras…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.