The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Irán convoca a embajadores europeos por su “postura intervencionista”

Teherán, 8 oct (EFE).- Irán convocó a los embajadores europeos en Teherán en protesta por lo que calificó como la “postura intervencionista” de la Unión Europea (UE) respecto a su programa nuclear y de misiles, así como sobre tres islas estratégicas en el golfo Pérsico que se disputa con Emiratos Árabes Unidos.

El viceministro de Exteriores iraní, Majid Takht Ravanchi, dijo este miércoles haber convocado a los embajadores y jefes de misiones europeas por las “afirmaciones infundadas e injerencistas” del bloque comunitario, contenidas en la declaración conjunta de los ministros de Exteriores del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y de la UE, informó la agencia IRNA.

El diplomático iraní calificó las afirmaciones sobre el programa de misiles iraní como una “interferencia flagrante en los asuntos internos de Irán” y rechazó las narrativas “falsas y exageradas” sobre dicho programa.

Los ministros de Exteriores del CCG y de la UE, tras una reunión en Kuwait el lunes, pidieron a Irán una desescalada regional, que garantice la naturaleza pacífica de su programa nuclear y cese la proliferación de misiles balísticos, vehículos aéreos no tripulados y cualquier tecnología que “amenace la paz y la seguridad a nivel regional e internacional”.

En respuesta, Takht Ravanchi subrayó que las capacidades defensivas nacionales de Irán, incluidos los misiles, forman parte del derecho inherente del país a la autodefensa y garantizan la estabilidad y seguridad regionales.

El vicecanciller iraní también condenó en el encuentro con los embajadores el apoyo del bloque comunitario a las reclamaciones territoriales emiratíes sobre las islas de Tonb Mayor, Tonb Menor y Abu Musa, en la entrada del estrecho de Ormuz y consideradas estratégicas para la navegación en el golfo Pérsico. EAU afirma que son emiratíes, pero han estado bajo control iraní desde 1971.

Takht Ravanchi criticó además a Francia, Alemania y Reino Unido (E3) por impulsar la restauración de las sanciones de la ONU contra Irán, que entraron en vigor a finales de septiembre, y los acusó de “obstaculizar la diplomacia”.

“En lugar de repetir acusaciones absolutamente falsas sobre el programa nuclear de Irán, la Unión Europea debería rendir cuentas por su conducta destructiva”, afirmó el viceministro iraní.

Antes de activar el mecanismo de restablecimiento de las medidas punitivas internacionales, las potencias europeas habían ofrecido a Irán aplazar la medida si reanudaba la cooperación con la agencia nuclear de la ONU, informaba sobre el paradero de 440 kilos de uranio enriquecido al 60 % y regresaba a la mesa de negociación con Estados Unidos.

Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) firmaron a principios de agosto en El Cairo un nuevo acuerdo de cooperación, que los europeos consideraron insuficiente, ya que no permitía la inspección directa de las plantas nucleares iraníes por parte de los inspectores de la agencia internacional. EFE

ash/jlr/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR