The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Issa Kassis, alcalde de Ramala: «No aceptaremos pasar de una ocupación israelí a otra»

Antonio Broto

Ginebra, 8 oct (EFE).- El plan de paz para Gaza presentado por el presidente estadounidense Donald Trump contempla el despliegue en la Franja de una «fuerza internacional de estabilización», aunque los palestinos no quieren que eso se traduzca en un mero cambio de la actual ocupación israelí por otra bajo otras banderas, alertó el alcalde de Ramala, Issa Kassis, en una entrevista para EFE.

«No aceptaremos pasar de una ocupación a otra, queremos y merecemos nuestra administración», subrayó en la sede europea de Naciones Unidas en Ginebra, donde participó en un encuentro de alcaldes de todo el mundo organizado por la Comisión Económica de la ONU para Europa (UNECE).

Según el alcalde, la administración palestina democráticamente elegida que surja de un posible acuerdo debe ser quien acepte o no la presencia de esa fuerza internacional, que en las actuales negociaciones se baraja que podría recaer en manos de Estados árabes o musulmanes.

Dos años de guerra en Gaza y abusos en Cisjordania

Kassis recordó que los dos años de conflicto en Gaza también se han hecho sentir en Cisjordania, con los continuos avances del ejército israelí y los colonos armados que también se sufren en Ramala, el principal centro administrativo y financiero del territorio.

«Entrenados en el uso de armas y haciéndose pasar por pastores palestinos, los colonos confiscan tierras con su ganado, montan cabañas en las colinas, y ayudan con ello al Estado de Israel a apoderarse del terreno, al que ya no podremos ir cuando eliminen los controles», relata.

«Antes del 7 de octubre teníamos unos 450 puestos de control en Cisjordania y ahora hay un millar. Cada día aparece una nueva puerta de acceso, amarillas, naranjas, no sabemos a qué corresponde cada color», describe el alcalde a EFE.

Kassis, empresario con formación en Jordania y EE.UU. y larga experiencia en sectores como el financiero o el inmobiliario, denuncia que incluso en el día de la entrevista las fuerzas israelíes, violando la legalidad, están interviniendo en Ramala.

«Esta misma mañana invadieron la ciudad con seis o siete vehículos simplemente para mostrar que siguen allí. Se bajaron de ellos, caminaron por las calles intimidando a la gente y luego se fueron», relató, recordando que Ramala está en la llamada «Zona A», teóricamente bajo control único de Palestina.

«Quieren demostrar que ellos mandan, que no merecemos la independencia y somos ‘terroristas’, pero los abusos de Israel ya no son un secreto, el mundo entero lo sabe», agregó, valorando muy positivamente la actual ola de protestas contra Israel que se han organizado en diferentes ciudades de todo el mundo.

«Hay que avergonzar a Israel ante el mundo y denunciarle por el genocidio que comete y por todas sus actitudes inhumanas. Deben entender que, si los palestinos no obtienen sus derechos, no habrá seguridad en la región», subrayó.

Para Ramala, la capital palestina de facto, la guerra ha tenido un impacto económico nefasto, ya que una tercera parte de los ciudadanos de Cisjordania (unos 150.000) trabajaba antes en Israel, desde el inicio del conflicto han perdido su empleo, y ello produjo «una desaceleración a gran escala».

«Muchos negocios cerraron, las pequeñas empresas quebraron y las grandes se redujeron», subrayó el alcalde de Ramala, ciudad que también se ha visto obligada a recibir a palestinos desplazados de otras ciudades cisjordanas, como Yenín, después de que sus campos de refugiados fueran destruidos por las fuerzas israelíes.

China sustituye a EEUU como principal asistente

El alcalde también destaca el impacto económico para la ciudad que trajo la llegada al poder en Estados Unidos de Trump ya en su primer mandato (2017-2021), ya que desde entonces se ha interrumpido toda la cooperación procedente de ese país, antes una de las principales fuentes de asistencia.

Ese vacío, matizó, se está compensando con una mayor ayuda de países como China, ahora «el aliado más fuerte» para Ramala y que está actualmente financiando la construcción de la carretera de circunvalación de la ciudad.

Kassis también recordó la colaboración de su ayuntamiento con países como Francia y España, y destacó que a próxima semana se reunirá con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, para seguir examinando nuevas vías de cooperación.

Recordando el segundo aniversario de los ataques del 7 de octubre que desencadenaron el actual conflicto en Gaza, subrayó que fueron «una reacción natural de un pueblo bajo ocupación y asedio».

«Gaza estuvo bloqueada durante más de 16 años, hasta que estalló», afirmó el alcalde, quien destacó que pese a las provocaciones de Israel y los colonos en estos 24 meses «toda Cisjordania se ha mantenido en calma pese a los ataques diarios, porque las órdenes del presidente Mahmud Abás son las de contenerse tanto como sea posible».

«Vemos lo que pasó en Gaza y no queremos que nos arrastren a lo mismo para luego decir que todos los palestinos son iguales y no hay diferencia entre Fatah (partido que controla el poder en Cisjordania) y Hamás», analizó Kassis. EFE

abc/rcf

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR