The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Italia reducirá su déficit público al 2,8 % del PIB en 2026, según su plan de Finanzas

Roma, 3 dic (EFE).- Italia reducirá progresivamente su déficit público que será del 2,8 % del PIB en 2026, del 2,6% para 2027 y 2,3% para 2028, mientras que adelantó que será del 3 % en 2025, respetando por primera vez desde 2019 el techo de la Unión Europea, según el Documento de Planificación de las Finanzas Públicas (DPFP) que fue publicado este viernes tras su aprobación de anoche.

«Confirmamos nuestro enfoque firme y prudente, que tiene en cuenta la necesidad de mantener las finanzas públicas en cumplimiento con las nuevas reglas europeas, pero en el marco de las medidas esenciales para apoyar el crecimiento económico y social de los trabajadores, las familias y las empresas ”, dijo el Ministro de Economía y Finanzas Giancarlo Giorgetti en un comunicado.

El plan fiscal y financiero italiano, que adelanta la Ley de Presupuestos, incluye un aumento del PIB del 0,15 % en 2026 , del 0,3 % en 2027 y del 0,5 % en 2028, que se destinará al gasto de defensa.

La tasa de crecimiento del PIB prevista es del 0,7% para 2026, del 0,8% para 2027 y del 0,9% para 2028. La tasa de crecimiento tendencial es del 0,7% en 2026 y 2027, y del 0,8% en 2028, aunque se especificó que «estos datos se basan en estimaciones muy conservadoras que actualmente también se ven afectadas por el contexto geopolítico internacional».

Mientras que en el presupuesto 2026-2028 se financiarán intervenciones por un importe medio anual de aproximadamente 0,7 puntos porcentuales del PIB. La financiación provendrá de una combinación de medidas de ingresos, por un importe aproximado de 16.000 millones de euros.

Entre las medidas se ha anunciado una reorganización de la carga fiscal, reduciendo el impacto de la carga sobre las rentas del trabajo y garantizará una mayor refinanciación del fondo nacional de salud .

Para garantizar la continuidad de las medidas aprobadas por el Gobierno, se implementarán medidas específicas para estimular la inversión empresarial y garantizar su competitividad. También se seguirán ampliando las medidas para fomentar la natalidad y la conciliación de la vida laboral y personal. EFE

ccg/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR