
Jordania celebra acuerdo en Gaza y agradece el papel «decisivo» de Trump en su consecución
Redacción internacional, 9 oct (EFE).- Jordania celebró este jueves el acuerdo de paz anunciado entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza y agradeció particularmente los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para su consecución, además de por sus propuestas para «reconstruir Gaza» e impedir la «anexión (israelí) de Cisjordania».
En un comunicado difundido en redes sociales, el vice primer ministro y ministro de Exteriores del país árabe, Ayman Safadi, se congratuló por el acuerdo anunciado anoche por las partes en conflicto, que conducirá en su primera fase «al fin de la guerra, la implementación de un acuerdo de intercambio (de rehenes y prisioneros), la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja y la entrada de ayuda humanitaria».
Safadi elogió en este contexto «los importantes esfuerzos realizados por la República Árabe de Egipto, el Estado de Catar y los Estados Unidos de América para alcanzar este acuerdo», además de Turquía, al tiempo que subrayó la necesidad de «adherirse al acuerdo e implementar sus disposiciones en su totalidad, poner fin a la guerra y abordar las catastróficas consecuencias de la agresión (israelí)».
Particularmente, el ministro destacó el papel «decisivo» de Trump en la consecución del acuerdo, así como «su propuesta de poner fin a la guerra, reconstruir Gaza, prevenir el desplazamiento del pueblo palestino, promover una paz integral y declarar que no permitirá la anexión de Cisjordania».
El ministro jordano enfatizó además la necesidad de realizar esfuerzos concertados para brindar ayuda humanitaria «suficiente e inmediata» para poner fin a la hambruna que sufre la Franja de Gaza y avanzó la disposición de su país para acelerar la entrega de ayuda al enclave palestino «tan pronto como Israel levante las restricciones, garantizando así un acceso seguro de conformidad con el derecho internacional y el derecho internacional humanitario».
La madrugada de este jueves, el Gobierno de Israel y Hamás aceptaron la primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza propuesto por Trump, en virtud del cual Hamás se compromete a liberar a los rehenes tras más de dos años de guerra -48, de los que las autoridades israelíes estiman que unos 20 siguen con vida-, a cambio de la liberación de 1.950 presos palestinos aún por determinar.
Además, el Ejército israelí deberá retirarse hasta la «línea amarilla» estipulada por EE.UU., marcando la primera fase de su retirada del enclave. EFE
elc/ah