
Jordania condena el «provocativo asalto» de Ben Gvir en la Explanada de las Mezquitas
Amán, 8 oct (EFE).- Jordania condenó «enérgicamente» este miércoles el «provocativo asalto» a la Explanada de las Mezquitas por parte del ministro ultranacionalista de Seguridad Nacional israelí, el colono Itamar Ben Gvir, para participar en rezos judíos en el 30 aniversario del asesinato de 21 palestinos a manos del Ejército en el lugar sagrado.
El Ministerio de Exteriores jordano condena «las incursiones y prácticas provocadoras de los extremistas bajo la protección de la policía de ocupación israelí», según un comunicado del departamento, que tildó las incursiones de «flagrante violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario», así como de una «provocación inaceptable» y una «escalada peligrosa».
El portavoz del Ministerio, Fuad Majali, mostró el «rechazo absoluto y la enérgica condena del reino a las continuas e inaceptables incursiones del ministro extremista y a la facilitación por parte de la policía de ocupación israelí de las reiteradas incursiones de los extremistas» en la Explanada de las Mezquitas, donde se encuentra la mezquita de Al Aqsa.
Asimismo, Majali advirtió de «las consecuencias de las continuas violaciones provocadoras e ilegales de los lugares sagrados islámicos y cristianos en Jerusalén, e instó a Israel, como potencia ocupante, a poner fin a estas violaciones y a todas las prácticas provocadoras de los extremistas del Gobierno israelí».
Reiteró que se trata de «un lugar de culto exclusivamente para musulmanes, y que el Departamento de Dotaciones de Jerusalén y Asuntos de la Mezquita Al Aqsa, dependiente del Ministerio de Asuntos Islámicos de Jordania, es la entidad legal con jurisdicción exclusiva para administrar los asuntos de la Explanada de Mezquitas y regular la entrada a la misma».
Ben Gvir irrumpió en este lugar, el tercero más sagrado del islam, con motivo de la celebración de Sucot, la fiesta judía de los Tabernáculos, según numerosos vídeos publicados en redes.
Aunque Israel controla el acceso a la Explanada de las Mezquitas o Monte del Templo, en el sitio rige un ‘statu quo’ según el cual solo los musulmanes pueden rezar allí, mientras que los judíos pueden visitarlo en horarios limitados pero no realizar plegarias, una norma que Ben Gvir y otros sectores de la derecha israelí desafían en repetidas ocasiones.
La explanada es motivo frecuente de disputas y controversias, ya que una parte de la ultraderecha sionista israelí, representada por los ministros Ben Gvir y Bezalel Smotrich, reclama el control del complejo por ser el lugar donde se erigieron, hace más de 2.000 años, el Primer y el Segundo Templo. EFE
hy-kba/ijm/jlp