
Jorge Quiroga destaca presencia de la misión de la UE para la segunda vuelta en Bolivia
La Paz, 4 oct (EFE).- El expresidente de Bolivia y candidato opositor Jorge Tuto Quiroga destacó este sábado la presencia de la misión de observadores de la Unión Europea (UE) que, según él, garantizará que quienes intentan «cancelar» las elecciones, llevadas a cabo el 17 de agosto, «retrocedan».
«Valoramos que estén acá porque aquellos que pueden sentirse observados, pueden tener la tentación de hacer algo ilegal o antidemocrático, seguro van a retroceder», dijo Quiroga, luego de salir de una reunión que tuvo con algunos miembros de la misión.
Quiroga (2001-2002), aspirante a la Presidencia por la alianza Libre, precisó que tener una observación internacional en Bolivia «evita que se haya desmanes o fechorías que atenten contra la democracia».
«Es poner bajo el lente el proceso electoral y eso ayuda enormemente», destacó.
El exmandatario boliviano alertó en la víspera que tiene información de «que hay planes para anular la primera vuelta» electoral, y alertó que «cosas raras están pasando» a 15 días de la segunda vuelta en la que disputará la Presidencia contra Rodrigo Paz, candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
“Nos han dicho que hay planes para anular la primera vuelta, eso es un golpe, señor Luis Arce, usted tiene que entregar el poder el 8 de noviembre», dijo Quiroga.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó «todo intento temerario de poner en riesgo la democracia» del país y señaló a asambleístas nacionales, actores políticos y sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) de crear «acciones coordinadas» para desconocer los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto.
«Ante las acciones coordinadas de algunos asambleístas nacionales, actores políticos y sectores evistas para desconocer los resultados de las elecciones nacionales del pasado mes de agosto (primera vuelta), además de obstaculizar y evitar la segunda vuelta del próximo 19 de octubre; rechazamos todo intento temerario de poner en riesgo la democracia y la paz social del pueblo boliviano», señaló Arce en una publicación en la red social X.
La declaración del presidente boliviano surgió a raíz de una supuesta reunión entre legisladores del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) que buscarían conformar una comisión para investigar irregularidades en la primera vuelta electoral.
Asimismo, por una denuncia interpuesta por el ciudadano Peter Beckhauser ante el Ministerio Público en la que señala supuestas irregularidades en 3.600 actas de votación en la primera vuelta.
Bolivia convocará a 7.567.207 ciudadanos mayores de 18 años y otros 369.308 en 22 países a las urnas para elegir al gobierno para el próximo quinquenio.
Las elecciones generales de Bolivia fueron observadas por misiones internacionales como la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos (OEA), las cuales coincidieron en que el proceso electoral fue exitoso.
Estos comicios también marcan el fin de casi 20 años de gobiernos del MAS y la pérdida de su mayoría en el Legislativo, puesto que para el próximo quinquenio solo contarán con dos diputados. EFE
drl/gpv
(foto)