
Judíos en Uruguay piden liberar a rehenes dos años después de ataque de Hamás en Israel
Montevideo, 7 oct (EFE).- La organización judía B’nai B’rith Uruguay recordó «con profundo dolor» este martes los ataques del 7 de octubre de 2023 del grupo islamista Hamás en Israel, aseguró que estos fueron un crimen de lesa humanidad y pidió por la liberación inmediata de todos los rehenes.
«B’nai B’rith Uruguay recuerda con profundo dolor a las víctimas, expresa su solidaridad con sus familias y exige, una vez más, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. No hay justificación posible para el terrorismo. No hay causa política, nacional ni religiosa que legitime el accionar de Hamás», detalla un comunicado.
Allí recuerda también que lo ocurrido «marcó para siempre la historia contemporánea del mundo judío y de toda la humanidad», luego de que 1.200 personas fueran asesinadas «con una crueldad indescriptible» y que más de 250 fueran secuestradas y muchas permanecen como rehenes «en condiciones inhumanas».
«El 7 de octubre fue mucho más que un ataque contra Israel: fue un ataque contra la humanidad, contra los valores universales de la vida, la libertad y la dignidad humana. Fue un intento deliberado de quebrar el espíritu de un pueblo y de sembrar el miedo y el odio en el mundo entero», subraya la organización.
Al mismo tiempo, remarca que «la liberación de los rehenes y el desarme de Hamás son condiciones imprescindibles para una convivencia pacífica en Medio Oriente».
«Desde Uruguay, B’nai B’rith renueva su compromiso con la defensa de la paz verdadera y la seguridad del Estado de Israel. La paz solo será posible cuando el terrorismo sea condenado sin ambigüedades y cuando todos los pueblos de la región puedan vivir libres de miedo», concluye el comunicado.
En materia política, el opositor Partido Colorado uruguayo también recordó el hecho y expresó «su más enérgico repudio a los ataques terroristas perpetrados el 7 de octubre por la organización Hamás contra el Estado de Israel y su población civil».
«Aquellos hechos, que incluyeron asesinatos, secuestros, torturas y actos de extrema violencia, en los que Hamás mató cobardemente a más de 1.200 personas indefensas y desarmadas, constituyeron una agresión brutal e injustificada que desencadenó una profunda crisis humanitaria y de seguridad en la región, situación que hoy pagan miles de civiles ajenos al conflicto», dice un comunicado.
En tanto, el presidente del también opositor Partido Nacional, Álvaro Delgado, recordó en una publicación en su cuenta de X a las víctimas, se solidarizó con Israel y repudió el terrorismo.
«Esperamos que pronto sean liberados los rehenes y que finalmente llegue la paz», concluyó. EFE
scr/rmp/gad