
Jueves, 9 de octubre de 2025
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – La Franja de Gaza sigue bajo bombardeos ocasionales del Ejército israelí mientras se aguardan novedades sobre las conversaciones entre Israel y Hamás en Egipto, donde las partes abordan los mecanismos del alto el fuego, la retirada de tropas o el intercambio de rehenes por presos palestinos.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– Seguimiento de las conversaciones indirectas entre Hamás y el Gobierno de Israel en El Cairo.
(Texto)
– Ministros de países europeos y árabes se reúnen este jueves en París para discutir la transición de Gaza tras la guerra, en un encuentro al está invitado también Estados Unidos. (foto)
– Seguimiento de varios actos de apoyo a Palestina en distintos países como Uruguay, España y Cuba.
– Seguimiento de la situación de los activistas de la Flotilla detenidos por Israel.
NOBEL LITERATURA
Copenhague – La Academia Sueca anuncia el ganador del Premio Nobel de Literatura 2025, un galardón que en los últimos años ha recaído en la surcoreana Han Kang (2024), el noruego Jon Fosse (2023), la francesa Annie Ernaux (2022) y el tanzano Abdulrazak Gurnah (2021).
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FRANCIA GOBIERNO
París – El presidente francés, Emmanuel Macron, afronta ahora la responsabilidad de decidir la salida a la crisis política generada por la dimisión de Sébastien Lecornu, quien le recomendó nombrar a un nuevo primer ministro antes del fin de semana.
VIOLENCIA MACHISTA
Bruselas – Comienzan las audiencias de los testigos en el juicio sobre el apuñalamiento mortal de Teresa Rodríguez, la enfermera española asesinada en Bruselas en octubre de 2022 supuestamente por su ex pareja, César A.C.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UE VON DER LEYEN
Estrasburgo (Francia) – El Parlamento Europeo vota dos mociones de censura contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, impulsadas por la ultraderecha y la izquierda parlamentarias, aunque no tiene opciones de prosperar.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Kiev.- Rusia intensifica su ofensiva sobre la ciudad de Pokrovsk pese al alto número de bajas y golpea en ataques de larga distancia infraestructuras gasísticas, eléctricas y ferroviarias ucranianas para socavar debilitar la economía y la logística ucraniana.
(Texto)
– El Parlamento Europeo vota una resolución sobre las recientes violaciones del espacio aéreo europeo y las tácticas híbridas rusas.
– El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, pronuncia un discurso en la Conferencia de Riga 2025 sobre Unidad, Seguridad y Resiliencia en un Mundo Fragmentado.
– La serie de ataques rusos contra infraestructuras civiles esenciales y empresas, incluidas algunas con gran participación extranjera, ha reavivado los temores de que la frágil recuperación económica de la economía ucraniana, arrasada por la guerra, se haya convertido en el blanco prioritario de las fuerzas rusas en su estrategia de desgaste. Por Rostyslav Averchuk (Texto) (Foto)
CUMBRE BALCANES
Belfast (Reino Unido) – Los ministros europeos de Asuntos Exteriores y sus homólogos de los seis países de los Balcanes Occidentales se reúnen en Belfast para abordar la seguridad regional, la lucha contra la inmigración irregular y la cooperación económica y política.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
PAPA EXHORTACIÓN
Ciudad del Vaticano – El papa León XIV publica el primer gran documento de su pontificado, la exhortación apostólica ‘Dilexi te’, dedicada a la atención a los pobres y en línea con el magisterio de Francisco.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
HARVEY WEINSTEIN
Nueva York – Audiencia para dictar sentencia en el nuevo caso penal por abusos sexuales contra el productor de cine Harvey Weinstein. El proceso concluyó con un veredicto parcial: el jurado lo absolvió de un cargo sexual, lo declaró culpable de otro y el juez anuló un tercero, relacionado con una violación, que la Fiscalía planea volver a llevar a juicio.
(Texto)
JAPÓN SUMO
Tokio- El luchador ucraniano de sumo Danylo Yavhusishyn (Aonishiki Arata), que aspira a convertirse en el primer gran campeón europeo de esa disciplina, habla en Tokio sobre su camino en el deporte japonés después de que la invasión rusa de Ucrania le obligara a abandonar su país.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
04:00h.- Berlín.- CAMBIO CLIMÁTICO.- Copernicus publica su boletin mensual sobre el clima en septiembre. (Texto)
08:00h.- Berlín.- ALEMANIA EXPORTACIONES.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica los datos de las exportaciones del país en agosto.
09:00h.- Lisboa.- PORTUGAL ELECCIONES.- El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, del Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha), sostiene en una entrevista con EFE que la responsabilidad política por el accidente del funicular del mes pasado con 16 muertos ya «está apurada» y pide a los votantes que tomen en cuenta sus cuatro años de mandato, en su carrera hacia la releeción en las municipales del domingo en Portugal. (Texto) (Foto) (Vídeo)
09:00h.- Roma.- VATICANO MEDIOS.- El papa León XIV recibe a los participantes de la 39 Conferencia Internacional Minds (Media Innovation Network), un consorcio integrado por 26 agencias de noticias de Europa, América, Asia y Oceanía, cuyo propósito es el intercambio de conocimiento y experiencias sobre productos informativos, avances tecnológicos e iniciativas comerciales. (Texto) (Foto)
09:50h.- Tallin.- ESTONIA TELECOMUNICACIONES.- El ministro estonio de Exteriores, Margus Tsahkna, y el comisario europeo para la Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección del Consumidor, Michael McGrath, participan en la octava cumbre Digital de Tallin.
10:00h.- Riga.- UCRANIA GUERRA.- El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, pronuncia un discurso en la Conferencia de Riga 2025 sobre Unidad, Seguridad y Resiliencia en un Mundo Fragmentado y ofrece una rueda de prensa.
09:00h.- Madrid.- CONGRESO LENGUA.- El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, interviene en un desayuno informativo del Foro de la Nueva Comunicación para abordar los próximos retos de la institución, entre ellos la celebración del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Hotel Mandarin Oriental Ritz. Plaza de la Lealtad, 5. (Texto)
10:00h.- Madrid.- KEN FOLLETT.- Ken Follett presenta en rueda de prensa su nueva novela, ‘El círculo de los días’, en la que se adentra en los misterios de la construcción del monumento neolítico Stonhenge e inaugura una experiencia inmersiva que recrea el universo de la novela. Cupra City Garage. Serrano 88
10:00h.- Barcelona.- ABDULRAZAK GURNAH.- El Premio Nobel de Literatura 2021, Abdulrazak Gurnah, habla hoy en Barcelona de su nueva novela ‘Un largo camino’ Hotel Claris (Pau Claris, 150, esquina Valencia) (Texto) (Foto)
10:30h.- Madrid.- PRADO RESTAURACIÓN.- El director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, presenta en rueda de prensa la reciente restauración del retrato de Felipe IV, a caballo, de Velázquez. Puerta de Goya
11:00h.- Barcelona.- MIRÓ EE. UU..- La Fundació Miró presenta la exposición ‘Miró y los Estados Unidos’, en la que se aborda un diálogo entre el pintor catalán y artistas estadounidenses de diversas generaciones Fundació Miró (Texto) (Foto)
11:30h.- Ciudad del Vaticano.- PAPA EXHORTACIÓN.- El papa León XIV publica el primer gran documento de su pontificado, la exhortación apostólica ‘Dilexi te’, dedicada a la atención a los pobres y en línea con el magisterio de Francisco. (Texto) (Foto)
12:00h.- Estrasburgo.- UE RUSIA.- El Parlamento Europeo vota una resolución sobre las recientes violaciones del espacio aéreo europeo y las tácticas híbridas rusas
12:00h.- Estrasburgo.- UE VON DER LEYEN.- El Parlamento Europeo vota dos mociones de censura contra la Comisión Europea que lidera Ursula von der Leyen
12:00h.- Estrasburgo.- UE GUINEA ECUATORIAL.- El Parlamento Europeo vota una resolución sobre los dos empresarios españoles detenidos arbitrariamente en Guinea Ecuatorial
13:00h.- Londres.- R.UNIDO CULTURA.- La Leighton House, un conocido museo y casa histórica en el barrio londinense de Chelsea, presenta a la prensa tres nuevas exposiciones para conmemorar su 100 aniversario.
13:00h.- Berlín.- ALEMANIA AUTOMÓVIL.- El canciller alemán, Friedrich Merz, recibe a los representantes de los principales productores de automóviles así como de otras industrias relacionadas con el sector que actualmente atraviesa una situación crítica. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:00h.- Copenhague.- NOBEL LITERATURA.- La Academia Sueca anuncia el ganador del Premio Nobel de Literatura 2025, un galardón que en los últimos años ha recaído en la surcoreana Han Kang (2024), el noruego Jon Fosse (2023), la francesa Annie Ernaux (2022) y el tanzano Abdulrazak Gurnah (2021). (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:30h.- Fráncfort.- UE BCE.- El Banco Central Europeo (BCE) publica las actas de la reunión de política monetaria del 10 y el 11 de septiembre.
13:30h.- París.- FRANCIA ETA.- Juicio en Francia contra el exdirigente etarra José Antonio Urrutikoetxea, alias ‘Josu Ternera’, por su presunta implicación en la actividad de la banda terrorista en ese país entre diciembre de 2002 y mayo de 2005.
14:30h.- Sitges (España).- CINE SITGES.- Inauguración de la 58ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges arranca este jueves con la proyección de ‘Alpha’, de Julia Ducournau, Sala Garbí 2 del Auditorio de Sitges. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Luxemburgo.- UE EUROGRUPO.- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona celebran una reunión en Luxemburgo.
16:00h.- Venecia (Italia).- C.EUROPA ESPAÑA.- La Comisión de Venecia, una instancia de expertos constitucionalistas del Consejo de Europa, celebra una plenaria de dos días durante la que debe emitir un dictamen, a petición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sobre la controvertida cuestión de la elección de sus miembros, que ha enfrentado durante años al PSOE y al PP.
16:20h.- Berlín.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, participa en la asamblea anual de la Asociación de Marcas – el ‘Día de la Economía de las Marcas’ al pronunciar un discurso.
18:15h.- Berlín.- ALEMANIA PARTIDOS.- El canciller alemán, Friedrich Merz, pronuncia un discurso en la conferencia «Mujeres» de la Unión Cristianodemócrata (CDU).
19:00h.- Madrid.- ESPAÑA INMIGRACIÓN.- La ministra española de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, preside el acto “La Hispanidad es cosa de todos” y mantiene un encuentro con un grupo de migrantes residentes en España. (Texto)
Bruselas.- VIOLENCIA MACHISTA.- Comienzan las audiencias de los testigos en el juicio sobre el apuñalamiento mortal de Teresa Rodríguez, la enfermera española asesinada en Bruselas en octubre de 2022 supuestamente por su ex pareja, César A.C. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ginebra.- MUTILACIÓN GENITAL.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) lidera una declaración intencional sobre la necesidad de detener la medicalización de la mutilación genital femenina. (Texto)
Kiev.- UCRANIA GUERRA.- Rusia intensifica sus ofensiva sobre la ciudad de Pokrovsk pese al alto número de bajas y golpea en ataques de larga distancia infraestructuras gasísticas, eléctricas y ferroviarias ucranianas para socavar debilitar la economía y la logística ucraniana. (Texto)
París -ISRAEL PALESTINA- Ministros de países europeos y árabes se reúnen este jueves en París para discutir la transición de Gaza tras la guerra, en un encuentro al está invitado también Estados Unidos. (foto)
Bedford.- EMPRESAS DAMM.- La cerveza Estrella Damm elige Reino Unido, la ciudad de Bedford, para inaugurar su primera planta de producción fuera de la península ibérica. (Texto) (Vídeo)
París.- FRANCIA ARTE.- Philip Guston, referente de la Escuela de Nueva York, y el también estadounidense Raymond Pettibon, protagonizan las muestras otoñales del Museo Picasso de París. (Texto) (Foto) (Vídeo)
París.- FRANCIA ARTE.- El Museo de Arte Moderno de París presenta la exposición más grande hasta la fecha dedicada al estadounidense George Condo -pintor, diseñador y escultor, que en los inicios de su carrera en Nueva York trabajó en el taller de serigrafía de Andy Warhol- y también la primera muestra personal en París del nigeriano Otobong Nkanga. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Belfast.- CUMBRE BALCANES.- El Reino Unido preside la 11a cumbre del llamado Proceso de Berlín con ministros europeos de Asuntos Exteriores para promover la paz, estabilidad y cooperación con los seis países de los Balcanes Occidentales. (Texto)
París.- FRANCIA HISTORIA.- Ceremonia de homenaje nacional a Robert Badinter en el Panteón, presidida por el Presidente de la República, Emmanuel Macron. (Texto)
Moscú.- RUSIA TAYIKISTÁN.- El presidente ruso, Vladímir Putin, visita Tayikistán el 8 y 9 de octubre, donde se prevé la firma de varios documentos interestatales e intergubernamentales. (Texto) (Foto)
Moscú.- RUSIA ASIA CENTRAL.- Tayikistán acoge la segunda cumbre Rusia-Asia Central. (Texto)
Ginebra.- REFUGIADOS ONU.- La alta comisionada adjunta de protección de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) hace una presentación sobre la protección internacional para los solicitantes de asilo y refugiados en el marco del Comité Ejecutivo anual del organismo. (Texto)
América
13:00h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CRUCEROS.- El crucero Queen Elizabeth atraviesa este jueves el Canal de Panamá coincidiendo con el inicio de la temporada de cruceros en el país centroamericano. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL INFLACIÓN.- El Gobierno divulga la tasa de inflación de Brasil en septiembre. (Texto)
14:00h.- La Habana.- ISRAEL PALESTINA.- Acto de apoyo a Palestina en el segundo aniversario del inicio de la campaña militar israelí en la Franja de Gaza a raíz de los atentados de Hamas del 7 de octubre de 2023. Tribuna antiimperialista (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Nueva York.- EEUU JUSTICIA.- Audiencia para sentencia programada en el nuevo caso penal por abusos sexuales contra el productor de cine Harvey Weinstein. El proceso terminó con un veredicto parcial: el jurado lo absolvió de un delito sexual, lo declaró culpable de otro y el juez anuló un tercero, referente a una violación, y que la Fiscalía planea volver a someter a juicio. New York Supreme Criminal Court. Part 81.
15:00h.- Nueva York.- EEUU CÓMIC.- Las calles de Nueva York se llenan de superhéroes y villanos para celebrar la Comic Con, convención que reúne a fans, profesionales y empresas para celebrar la cultura pop y dura hasta el 12 de octubre. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- San Fernando.- TRINIDAD Y TOBAGO VENEZUELA.- Dos niños venezolanos se acurrucan en el pavimento bajo un sol abrasador mientras un hombre mendiga en su nombre en el sur de Trinidad y Tobago, uno de los muchos casos de menores forzados a una vida de explotación a una edad en la que deberían estar escolarizados. Por Elena Varisca (Texto) (Foto)
15:30h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ ESPAÑA.- El embajador español en Panamá, Guzmán Palacios, concede una rueda de prensa sobre el estado de las relaciones bilaterales entre los dos países, con aspectos como el interés de España en licitar en el megaproyecto del Tren Panamá-David. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:30h.- Sao Paulo.- BRASIL AUTOMÓVILES.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en la inauguración de una fábrica de la montadora china BYD en el municipio de Camaçari, en el estado de Bahía. (Texto)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde la inflación de septiembre, con lo que se perfilará cómo cierra este indicador en el tercer trimestre del año (Texto)
19:00h.- Lima.- PERÚ PINTURA.- El pintor ecuatoriano Olmedo Quimbita inaugura una nueva exposición en Lima, titulada ‘Destellos de luz’, que reúne un cojunto de 20 obras de formatos mediano y pequeños, en óleo y acrílico. Museo de Minerales Andrés del Castillo, Jirón de la Unión 1030 (Texto) (Foto) (Vídeo)
21:00h.- Bogotá.- COLOMBIA OCIO.- Comienza el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA 2025), una feria internacional que hasta el 13 de octubre reunirá en Bogotá a comunidades, creadores, marcas y público en torno a múltiples disciplinas de la cultura del ocio y la fantasía. Corferias (Texto) (Foto) (Vídeo)
Sao Paulo.- BRASIL AMAZONÍA.- Los ganaderos brasileños han empezado a dar números de identidad a sus vacas para rastrear el origen, una nueva política pública que busca reducir la deforestación en la Amazonía pero que avanza lentamente ante las resistencias del sector. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- ISRAEL PALESTINA.- La central sindical PIT-CNT encabeza en Uruguay una manifestación en apoyo a Palestina que se llevará a cabo bajo la consigna ‘Basta de genocidio, paz justicia y libertad’. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY RELIGIÓN.- Con la presencia de diversas autoridades de Gobierno, se inaugura en Uruguay el símbolo de paz que homenajea al Papa Francisco y a las tres religiones abrahámicas y que aspira a abrir la categoría de símbolo de paz interreligioso más grande del mundo en el Récord Guinnes. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- SIMONE BILES.- La gimnasta estadounidense Simone Biles, ganadora de once medallas olímpicas, continúa su visita a Buenos Aires con una clínica de gimnasia dirigida a jóvenes talentos locales (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- EEUU FINLANDIA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe en la Casa Blanca al presidente de Finlandia, Alex Stubb.
Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Banco de México publica la minuta de su última reunión de política monetaria en la que rebajó la tasa de interés al 7,5 %, su décimo recorte consecutivo y el segundo de 25 puntos (Texto)
Oriente Medio
África
Asia
Hsinchu- TSMC VENTAS – TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, difunde sus cifras de facturación de septiembre, después de que sus ventas crecieran un 37,1 % interanual en los ocho primeros meses del año.
Taipéi – TAIWÁN ECONOMÍA – El Ministerio de Finanzas de Taiwán publica los datos de comercio exterior de septiembre, después de que las exportaciones de la isla crecieran un 29,2 % entre enero y agosto gracias al ‘boom’ de la inteligencia artificial.
Pionyang – COREA DEL NORTE VIETNAM – El secretario del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llega a Corea del Norte, donde tiene previsto asistir el 10 de octubre al desfile militar masivo organizado por Pionyang con motivo del 80º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores.
Seúl – BOLSA SEÚL – La Bolsa de Seúl no opera por festividad nacional.
Tokio – JAPÓN SUMO – El luchador ucraniano de sumo Danylo Yavhusishyn (Aonishiki Arata) habla en Tokio sobre su camino en el deporte japonés después de que la invasión rusa de Ucrania le obligara a abandonar su país.
Nueva Delhi – INDIA REINO UNIDO- El primer ministro británico, Keir Starmer, continúa su visita a la India, de marcado carácter económico tras el acuerdo de libre comercio que ambos países firmaron recientemente, y se espera que se reúna con su homólogo, Narendra Modi.
Nueva Delhi – INDIA AFGANISTÁN- El ministro de Asuntos Exteriores de facto de Afganistán, Amir Khan Muttaqi, inicia la primera visita de un alto cargo talibán a la India desde la vuelta al poder de los fundamentalistas en Kabul en agosto de 2021.
Wellington – NUEVA ZELANDA SINGAPUR – El primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, inicia una visita a Nueva Zelanda, que discurre hasta el día 12 y durante la cual se reunirá con su homólogo, Christopher Luxon, para tratar asuntos bilaterales.
Camberra – AUSTRALIA INDIA – El ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, se reúne en Australia con su homólogo Richard Marles y otros líderes del país austral, en una visita de dos días que coincide con el quinto aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre las dos naciones.
Manila – CRISIS CLIMÁTICA – Se reúne en Manila hasta el 10 de octubre el Fondo para Pérdidas y Daños de la ONU, creado para ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a las pérdidas y los daños resultantes de los efectos adversos del cambio climático.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245