Kirguistán dice en la ONU que negociará con Tayikistán pero sin ceder tierras
Naciones Unidas, 20 sep (EFE).- El presidente de Kirguistán, Sadir Zhapárov, aseguró hoy ante la ONU que está dispuesto a dedicar todo el tiempo que haga falta a negociar con Tayikistán una salida a la disputa fronteriza que mantienen, pero dejó claro que su país no cederá «ni un centímetro de tierra a nadie».
Zhapárov, en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, dijo que ahora mismo lo más importante es pactar medidas urgentes para estabilizar la situación en la región fronteriza, detener la escalda de la tensión y reforzar la confianza entre los dos bandos.
En los últimos días, la frontera entre los países centroasiáticos ha sido escenario de combates que dejaron un centenar de muertos, después de lo cual las dos partes acordaron retirar las fuerzas militares adicionales que habían desplegado.
En Nueva York, Zhapárov recalcó que es necesario encontrar una solución definitiva al conflicto en la mesa de negociaciones y dijo que dedicará a ello todo el tiempo necesario.
«Por supuesto, sea cual sea la solución, debe ser mutuamente beneficiosa», dijo el mandatario, que subrayó que su país nunca ha sido quien ha iniciado las hostilidades y no hace más que responder a la «agresión» de su vecino.
En ese sentido, insistió en que Kirguistán no busca ninguna tierra que no sea suya, pero tampoco tiene intención de ceder «ni un centímetro de tierra a nadie».
Los choques de los últimos días son los peores en años, pero la situación ha sido escenario de violencia desde hace mucho.
Los recurrentes conflictos en la zona obedecen a que de los 980 kilómetros de frontera que comparten estas dos antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central han sido demarcados solo unos 580. EFE
mvs/fjo/das
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.