
Líderes africanos y la UA lamentan la muerte del ex primer ministro keniano Raila Odinga
Nairobi, 15 oct (EFE).- Varios presidentes africanos y la Unión Africana (UA) lamentaron este miércoles la muerte del ex primer ministro y líder opositor keniano, Raila Odinga, a quien recordaron como un referente panafricanista, tras su fallecimiento a los 80 años en un hospital de la India.
El primero en reaccionar fue el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, quien expresó en la red social X sus «más sinceras condolencias» por la muerte de Odinga.
El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, destacó que África ha perdido «a uno de sus hijos más visionarios» y subrayó que Odinga fue una figura clave en la defensa de la democracia y la justicia en el continente.
«Su compromiso de décadas con la justicia, el pluralismo y la reforma democrática dejó una huella imborrable no solo en Kenia, sino en todo el continente africano. Inspiró a generaciones de líderes, incluyéndome a mí, y a la ciudadanía por igual con su valentía, resiliencia y su inquebrantable convicción en el poder del diálogo y las instituciones democráticas», afirmó Youssouf.
«Su legado seguirá inspirando nuestros esfuerzos colectivos para construir una África pacífica, próspera y democrática», agregó.
Por su parte, la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, lamentó la pérdida de «un líder destacado, un panafricanista, amante de la paz y buscador de soluciones, cuyo carisma y amor trascendieron las fronteras de Kenia para abarcar toda África Oriental y el continente en su conjunto».
También el presidente de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, transmitió sus condolencias y calificó al ex primer ministro keniano como un «líder visionario», mientras que sus homólogos de Comoras, Azali Assoumani, y de Zambia, Hakainde Hichilema, recordaron a Odinga como una «ilustre figura política» del continente africano y aseguraron que su legado «perdurará».
El primer ministro de la India, Narendra Modi, también lamentó el fallecimiento del líder opositor keniano: «Fue un estadista destacado y un querido amigo de la India (…). (Odinga) sentía un afecto especial por la India, nuestra cultura, nuestros valores y nuestra sabiduría ancestral», escribió en X.
Asimismo, el secretario ejecutivo de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), Workneh Gebeyehu, lamentó la pérdida de «uno de los hijos más emblemáticos» de África.
«Panafricanista inquebrantable, dedicó su vida a la búsqueda de la democracia, la justicia y la unidad», afirmó.
Según informaron medios locales indios, Odinga, que recibía tratamiento en la ciudad de Cochín, en el sur de la India, sufrió este miércoles un paro cardíaco y fue trasladado de urgencia a un hospital, donde se confirmó su fallecimiento.
Raila, jefe del Movimiento Democrático Naranja (ODM, en inglés), se presentó cinco veces a las elecciones presidenciales en Kenia (en 1997, 2007, 2013, 2017 y 2022), pero en ninguna tuvo éxito y denunció a menudo fraude electoral para justificar las derrotas.
Ejerció como primer ministro entre 2008 y 2013, cargo creado «ad hoc» tras la ola de violencia postelectoral de 2007, cuando, tras perder por un estrecho margen y denunciar irregularidades, el país se vio sumido en graves enfrentamientos con tintes étnicos que dejaron más de 1.100 muertos y más de 600.000 desplazados. EFE
pga/pa/ah