The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La Bolsa de México baja un 0,31 %, tras caída del 2,55 %, y se ubica en 60.215,75 unidades

Ciudad de México, 7 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este martes un 0,31 %, tras la fuerte caída del 2,55 % el lunes, y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, se ubicó en 60.215,75 unidades.

«El mercado de capitales mostró resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global», explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó la experta, el IPC «cerró la sesión con una pérdida del 0,31 % para ligar tres sesiones de caídas y cerrar en su menor nivel desde el 4 de septiembre».

Añadió que la emisora de Grupo México, la segunda con mayor capitalización dentro del IPC, mostró una ganancia de 1,63 %, luego de haber caído un 15,43 % en la sesión del lunes.

Al interior del mercado mexicano, agregó, destacaron las pérdidas de las emisoras: Banregio (-4,78 %), Alsea (-3,73 %), Bimbo (-3,26 %), La Comer (-3,07 %) e Industrias Peñoles (-2,94 %).

En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con el retroceso de este día el índice mexicano acumula una contracción del -4,29 % en lo que va de octubre y redujo su ganancia en lo que va de 2025 a 21,62 %.

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,27 % frente al dólar, al cotizar en 18,39 unidades por billete verde, frente a los 18,34 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 164,6 millones de títulos por un importe de 13.619 millones de pesos (unos 740,5 millones de dólares).

De las 674 firmas que cotizaron en la jornada, 269 terminaron con sus precios al alza, 379 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el 15,47 %; de la empresa de servicios de salud Médica Sur (MÉDICA B), con el 6,52 %, y de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el 2,23 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la entidad de servicios financieros Banco Regional (R A), con el -4,78 %; de la empresa de productos de consumo frecuente Grupo Nutrisa (NUTRISA A), con el -4,15 %, y de la cadena de restaurantes Alsea (ALSEA), con el -3,73 %. EFE

jmrg/abz/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR