The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La Comisión Europea se propone acabar con las terapias de conversión LGBTIQ+

Estrasburgo (Francia), 8 oct (EFE).- La Comisión Europea planteó este miércoles aumentar los esfuerzos para acabar con las terapias de conversión LGBTIQ+ en los países de la Unión Europea, una práctica que considera un ataque contra la dignidad de las personas y sobre la que recopilará más datos para tratar de frenar en los dieciocho países europeos donde aún se permiten.

Si bien la decisión final sobre si permitir este tipo de prácticas corresponde a cada gobierno europeo a título individual, el Ejecutivo comunitario quiere «evaluar su naturaleza, prevalencia e impacto en la comunidad LGBTIQ+ con vistas a proponer acciones apropiadas para frenarlas», dijo en un comunicado.

«Las prácticas de conversión no son terapias: hacen daño, pueden causar perjuicio físico y mental y sobre todo son un ataque a la dignidad de una persona. Una de cada cuatro personas LGBTIQ+ y casi la mitad de los hombres y mujeres transexuales las han experimentado. Esto debe parar», dijo este miércoles la comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, en rueda de prensa.

La CE se apoyará para hacerlo en una Iniciativa Ciudadana Europea que ya ha logrado el requisito mínimo de un millón de firmas para ser considerada por la Comisión (165.999 en España) y que pide una prohibición generalizada de estas prácticas en toda la Unión Europea y que las personas afectadas pasen a estar protegidas por la Directiva de Derechos de Víctimas.

«Sabemos que ocho países han prohibido las prácticas de conversión y posiblemente pronto sean nueve porque Países Bajos se va a unir, pero vamos a recopilar toda la información para dar forma a la mejor manera de combatir estas prácticas», señaló Lahbib.

El intento de actuar contra las terapias de conversión forma parte de una nueva estrategia para la igualdad LGBTIQ+ presentada este miércoles para luchar contra los «niveles desproporcionados de odio, violencia y discriminación» que esta comunidad sigue afrontando en todos los países de la Unión Europea a pesar de que la aceptación social de esta minoría ha aumentado en el continente en el último lustro. EFE

lzu/ahg/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR