The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La defensa de la Flotilla Sumud denuncia «graves abusos» contra retenidos en Israel

Argel, 5 oct (EFE).- El equipo jurídico de la Global Sumud Flotilla (GSF), Adalah, denunció este domingo «graves abusos» contra los participantes de la misión retenidos en Israel, después de que el Ministerio de Exteriores israelí asegurara que «se respetaban plenamente» los derechos legales de los activistas.

La ONG denunció en un comunicado que los integrantes de la GSF han sido sometidos a condiciones que constituyen «claras violaciones» de sus derechos en virtud del derecho internacional.

Un abogado de la Flotilla dijo a EFE que unos 478 voluntarios de los 42 barcos de la misión fueron retenidos por Israel desde el miércoles, por lo que quedarían hoy en torno a unos 340 tras las deportaciones desde este sábado y domingo.

Un grupo de 21 activistas españoles de los 49 retenidos por Israel saldrán este domingo de Tel Aviv, según avanzó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

El sábado, varios activistas de los 137 deportados a Turquía denunciaron haber sido mantenidos con las manos atadas a la espalda y sin acceso a agua ni alimentos durante entre 36 y 40 horas.

Los activistas también acusaron a las fuerzas israelíes de haber golpeado y tratado de forma degradante a la activista sueca Greta Thunberg, a quien presuntamente arrastraron por el suelo e intentaron obligar a besar una bandera israelí, hechos que han sido desmentidos por parte de Israel.

Según testimonios recogidos por los abogados de Adalah, se ha negado a los activistas tratamiento médico y «recetas esenciales» para enfermedades como hipertensión, cardíacas y cáncer.

Además, denunciaron falta de suministro de alimentos y agua, mientras que otros participantes informaron no haber recibido «ningún alimento».

Según los abogados, los participantes se encuentran detenidos en celdas «superpobladas», mientras que algunos «fueron obligados» a dormir en el suelo en condiciones «duras e insalubres»

«Las autoridades emplearon violencia física contra algunos detenidos, y al menos un participante sufrió lesiones en las manos. Otros participantes fueron vendados y esposados ​​durante periodos prolongados», denunció el equipo jurídico de la GSF.

Adalah reportó además la denuncia de una mujer que ha sido «obligada» a quitarse el «hiyab», velo islámico, y haber recibido solo una camisa como reemplazo, mientras que otros denunciaron «restricciones» para orar.

El ministro ultraderechista de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, se expresó este domingo acerca de las denuncias sobre las condiciones de detención de los activistas de la Flotilla Sumud, y declaró que «cualquiera que apoye el terrorismo es un terrorista y merece condiciones terroristas».

La defensa de la Flotilla Sumud aseguró que estas declaraciones representan «una flagrante aprobación del trato inhumano, el abuso y la intimidación de los participantes», y afirmó que su trato a ha sido «ilegal desde el principio», con la interceptación de los barcos.

Los 42 barcos de la flotilla Sumud fueron interceptados entre el jueves y viernes por la Armada israelí en aguas internacionales en una zona donde Israel mantiene patrullas navales, aunque sin jurisdicción legal. EFE

na-mt/lfp/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR