The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La Eurocámara llama a reforzar la posición de los agricultores en la cadena de suministro

Estrasburgo (Francia), 8 oct (EFE).- El pleno del Parlamento Europeo (PE) apoyó este miércoles una serie de medidas para reforzar la posición de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentario, como contratos escritos de venta para los productos agrícolas, y también pidió una definición más estricta para la carne que se limite a partes comestibles de animales.

La Eurocámara indicó en un comunicado que la revisión de la vigente normativa de la política agrícola «busca reforzar la posición contractual de los agricultores y estabilizar así sus ingresos».

En concreto, el PE aprobó por 532 votos a favor, 78 en contra y 25 abstenciones el mandato para negociar esas medidas con los Estados miembros de la UE, colegisladores del club comunitario junto al Parlamento.

Los eurodiputados apoyaron la obligatoriedad de firmar contratos escritos para las entregas de productos agrícolas, pero proponen que los Estados miembros puedan eximir a sectores específicos de esa obligación a petición de una organización que represente al sector.

«El Parlamento también reduce a 4.000 euros (desde los 10.000 propuestos por la Comisión) el umbral por debajo del cual los Estados miembros pueden decidir que los contratos no son obligatorios», apuntó el PE.

Además, «para evitar una competencia innecesaria entre los modelos de producción», los eurodiputados se oponen a la creación de organizaciones de productores ecológicos.

Los parlamentarios, asimismo, quieren más claridad sobre el uso de los términos ‘justo’ o ‘equitativo’ para los productos agrícolas y piden que los criterios para permitir dicho etiquetado incluyan la contribución de los productos al desarrollo de las comunidades rurales y la promoción del desarrollo de las organizaciones de agricultores.

«El término ‘cadena de suministro corta’ en las etiquetas o en la publicidad solo debe utilizarse para los productos producidos en la UE con un número limitado de intermediarios entre el agricultor y el consumidor final o que se manipulan a corta distancia o durante un corto periodo de tiempo», plantea el PE.

El pleno de la Eurocámara, igualmente, propone incorporar a las nuevas normas la condición de que los alimentos y piensos de origen vegetal y animal solo puedan importarse de terceros países si sus niveles de residuos de plaguicidas están por debajo del nivel máximo permitido para los producidos en la UE.

«Los países de la UE tendrán que garantizar que los contratos adjudicados en el marco de los procedimientos de contratación pública incluyan el suministro de productos agrícolas y alimentarios con origen en la Unión, en particular locales y de temporada. También deberá darse prioridad a los productos con indicaciones geográficas de la UE», expuso el Parlamento Europeo.

Por otro lado, el PE decidió introducir una nueva definición de carne, que se limitará a «partes comestibles de animales», y especificar que los términos como bistec, escalope, salchicha o hamburguesa «deben reservarse exclusivamente para los productos que contienen carne y excluir los productos cultivados a partir de células».

«Queremos asegurarnos de que los agricultores tengan un contrato con su primer comprador. Tenemos que poner fin a las precarias relaciones comerciales que existen en este momento. Con demasiada frecuencia están demasiado desequilibrados. Necesitamos garantizar una remuneración justa para quienes nos alimentan, teniendo en cuenta los costos de producción involucrados», declaró la ponente del texto, la eurodiputada francesa del Partido Popular Europeo Céline Imart.

Las negociaciones entre la Eurocámara y los países sobre la forma final de la legislación comenzarán el 14 de octubre, de acuerdo con el PE. EFE

jug/mb/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR