
La Flotilla de la Libertad sigue en la mar «por todos los que no han podido llegar» a Gaza
Argel, 3 oct (EFE).- La Flotilla de la Libertad, con nueve barcos, continúa navegando cerca de la isla griega de Creta en dirección a Gaza, pese a la interceptación por parte de Israel de la misión Global Sumud, «por todos los compañeros que no han podido llegar», transmitió a EFE la española María Plata desde una de la embarcaciones.
Esta misión humanitaria marítima es la conocida como Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, que arrancó el pasado sábado con una flota desde Italia, a la que se sumó, tres días después, el ‘Conscience’ -atacado con drones el pasado mes de mayo en aguas de Malta- que zarpó desde el puerto italiano de Otranto con 92 tripulantes.
Plata está a bordo de este gran buque que «navega a mayor velocidad» que el resto de embarcaciones más pequeñas, por lo que prevé sobrepasar en «dos días» la zona de exclusión marcada por Israel en las 150 millas náuticas (277 kilómetros) de las costas de Gaza, pese a ser aguas internacionales.
«Estamos más unidos que nunca», dijo Plata a EFE sobre la expedición y los precedentes, ya que esperan el abordaje de Israel a partir de ese límite, como la Global Sumud Flotilla que fue interceptada a unas 80 millas (128 kilómetros) de la costa palestina.
«Nosotros nos pasaremos tres días en la cárcel. Por eso lo importante no es poner el foco en las flotillas, sino en la situación del pueblo palestino porque no pararemos hasta poner fin al bloqueo y al genocidio», añadió.
La mayoría de los integrantes del ‘Conscience’ son periodistas, personal sanitario y profesionales como Plata, educadora y activista de derechos humanos.
La Flotilla de la Libertad, que desde 2008 ha impulsado una decena de misiones para romper el bloqueo a Gaza, es conocida por el asalto israelí al barco «Mavi Marmara» en 2010 cuando murieron diez activistas.
Su misión coincidió con la Global Sumud Flotilla, la mayor iniciativa marítima civil organizada hasta el momento que salió de España hace poco más de un mes y terminó la mañana del viernes con la intercepción del último barco, el Marinette, y la detención de un total de 479 miembros.
Siete españoles viajan en el barco ‘Conscience’ de esta otra flotilla que mantiene el mismo objetivo que la Sumud de romper el bloqueo de la franja palestina para asistir con ayuda humanitaria. EFE
lfp/sb/jlp
(vídeo)