
La franquicia malasia de McDonald’s demanda a una oenegé por el boicot vinculado a Israel
Bangkok, 30 dic (EFE).- La franquicia de McDonald’s en Malasia ha presentado una demanda contra una oenegé local por las pérdidas derivadas de un boicot contra la multinacional en el país impulsada a raíz de la guerra de Israel en Gaza.
La oenegé malasia Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) indicó que «recibió una citación judicial de McDonald’s Malasia acusándonos de difamar a la empresa».
«Afirman que su negocio ha sufrido últimamente y nos culpan (a nosotros)», apuntó en un breve comunicado colgado la tarde del viernes en X (antes Twitter).
BDS, que pide en sus campañas «el boicot a Israel y a las organizaciones cómplices con las atrocidades israelíes a los palestinos», negó la acusación y señaló que acudirá al tribunal para defenderse.
La oenegé, que será representada por la firma de abogados local Raja Riza y Asociados, se comprometió a detallar más información en el futuro.
Algunas marcas occidentales en Malasia, un país de mayoría musulmana e históricamente favorable a la causa palestina, ha sido el objetivo de campañas que llamaban al boicot en relación a sus vínculos con Israel y la guerra en Oriente Próximo.
Según los documentos judiciales a los que tuvo acceso el medio malasio Scoop, la empresa Gerbang Alaf Restaurant, que tiene los derechos de McDonald’s en Malasia, presentó el 19 de diciembre una demanda en el Tribunal Superior de Shah Alam, en Kuala Lumpur, contra la oenegé.
En la demanda, la empresa exige a la oenegé un pago total de 6 millones de ringgit (más de 1,3 millones de dólares o casi 1,2 millones de euros), entre pérdidas derivadas del boicot, indemnizaciones por el despido de empleados y compensación por productos desechados, además de una indemnización. EFE
nc/alf
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.