
La Fundación Nelson Mandela rechaza la obstrucción de la flotilla humanitaria hacia Gaza
Nairobi, 3 oct (EFE).- La Fundación Nelson Mandela expresó su «preocupación» por la interceptación de la Global Sumud Flotilla cuando navegaba para llevar ayuda humanitaria a Gaza y rechazó la «obstrucción» de iniciativas humanitarias y la detención de «aquellos que trabajan por la dignidad humana».
«Como organización encargada de promover el legado de Madiba (nombre del clan de Mandela con el que lo conocían en su país) para la creación de sociedades justas, tanto en Sudáfrica como en todo el mundo, no podemos permanecer en silencio», señaló la Fundación creada por el propio expresidente sudafricano (1994-1999), en un comunicado que recogen este viernes medios locales.
«La Fundación se opone a la injusticia dondequiera que se manifieste y defiende los derechos de los más vulnerables», añadió.
La entidad exigió varias medidas, incluyendo «la liberación inmediata e incondicional» de todos los detenidos en la Flotilla, la «protección de los actores humanitarios y el paso seguro de la ayuda a Gaza» y «un compromiso renovado de todos los líderes mundiales» para trabajar a favor de «una solución justa y pacífica que respete los derechos y la dignidad de todos los pueblos».
«Madiba nos recordó que ‘nuestra libertad es incompleta sin la libertad del pueblo palestino’. Hoy, nos hacemos eco de ese llamamiento, solidarizándonos con quienes trabajan para aliviar el sufrimiento y construir sociedades justas, incluso frene a la opresión», concluyó.
La Flotilla, compuesta por más de 40 embarcaciones, transportaba a unas 500 personas, entre ellas parlamentarios europeos, africanos y latinoamericanos, abogados y activistas como la sueca Greta Thunberg.
Los temores por la seguridad de las embarcaciones se intensificaron después de que el Gobierno israelí advirtiera de que no permitiría ninguna violación del bloqueo naval a la Franja.
Desde la noche del miércoles y durante doce horas, la Armada israelí abordó uno a uno los navíos y detuvo a 473 personas. El último barco que seguía su travesía rumbo a Gaza en el Mediterráneo, el Marinette, fue interceptado este viernes.
El Gobierno sudafricano ya expresó este jueves su «preocupación» por la seguridad de la Flotilla e instó a todos los actores para que se adhieran estrictamente al derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y los principios de la normativa humanitaria. EFE
lbg/pa/cg