The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La misión consular española sale de la prisión tras atender a los detenidos de la Flotilla

Prisión de Saharonim (Israel), 3 oct (EFE).- La misión consular española salió de la cárcel israelí de Saharonim, en el desierto del Neguev, pasadas las 18.00 hora local (15.00 GMT) tras casi doce horas dentro para atender al alrededor de medio centenar de españoles de la Flotilla Sumud que esperan ser deportados del país.

Los miembros del cuerpo diplomático, con el cónsul en Tel Aviv, Fernando López de Castro, al frente, salieron de la cárcel poco antes de empezar el Shabbat (día de descanso judío), como parte de las últimas delegaciones consulares en hacerlo, después de llegar a la prisión sobre las 9.00 horas.

Según explicaron a EFE sus miembros, los españoles a los que pudieron atender a lo largo del día «se encuentran bien», y las autoridades israelíes les han asegurado que el resto también.

Los diplomáticos no han podido atender a todos los españoles arrestados y tendrán que volver a la prisión para entrevistarse con el resto de detenidos.

Se desconoce cuántos de los españoles (su número no es aún claro, aunque rondaría el medio centenar) han accedido a ser deportados de Israel inmediatamente, y cuáles lo han rechazado.

Las personas que accedieron a ser deportadas, indicó una fuente diplomática europea que visitó a sus nacionales en la cárcel, embarcarían en aviones para viajar fuera de Israel lo antes posible, seguramente en los próximos dos días.

Los que no accedieron deberán comparecer ante un juez, que decidirá sobre su deportación forzosa, lo que llevaría más días, dijo la fuente.

Los diplomáticos consultados por EFE coincidieron en afirmar que los nacionales de su país están bien, pero que algunos están pasándolo mal por el extremo calor que hace en el desierto del Neguev y porque llevan dos días durmiendo mal o prácticamente sin dormir.

En el aparcamiento de la cárcel este viernes se han podido ver vehículos diplomáticos de numerosos países, que han ido saliendo de la prisión a medida que acababan sus trámites.

Desde la noche del miércoles y durante doce horas, la Armada israelí abordó uno a uno los más de 40 barcos que componían la Flotilla.

Los detenidos y los barcos fueron llevados al puerto israelí de Ashdod, donde fueron fichados por la policía antes de ser conducidos ante las autoridades fronterizas para los trámites de migración.

Durante toda la noche, se fue produciendo este procedimiento y la mayoría de los arrestados -excepto cuatro parlamentarios y europarlamentarios italianos, que fueron deportados inmediatamente- fueron trasladados en un goteo de autobuses desde dicho puerto hasta la prisión de Saharonim. EFE

mt/vh

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR