The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La ONU condena el auge de la violencia armada en el este de la República Democrática Congo

Nairobi, 4 oct (EFE).- La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco) ha condenado «enérgicamente» el recrudecimiento de la violencia de grupos armados que esta semana dejó al menos 13 muertos en la provincia nororiental congoleña de Ituri.

En un comunicado emitido la madrugada del sábado, la Monusco se refirió a la violencia registrada este jueves en el territorio de Djugu, que causó «la muerte de más de trece personas, entre ellas civiles desplazados y al menos siete miembros de grupos armados».

Según la misión de la ONU en la República Democrática del Congo (RDC), las muertes resultaron de enfrentamientos entre la milicia Cooperativa para el Desarrollo del Congo (Codeco) y el grupo armado Zaire en la aldea de Maze.

En la noche del 2 al 3 de octubre, añadió, también hubo disparos atribuidos a hombres armados no identificados en Gina, a unos 30 kilómetros al noreste de Bunia, capital de Ituri, lo que provocó el desplazamiento de unos 2.500 civiles a la base de la Monusco, donde recibieron protección de las fuerzas de paz de la ONU.

La Monusco se declaró «profundamente preocupada por estos actos de violencia, que podrían constituir graves violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos fundamentales».

La misión expresó también sus condolencias a las familias afectadas e instó «urgentemente» a las autoridades congoleñas a realizar investigaciones imparciales y llevar a los responsables ante la justicia sin demora.

Asimismo, la ONU urgió a todos los grupos armados a respetar los compromisos asumidos en el Acuerdo de Paz de Aru II, firmado el pasado junio por seis milicias (incluidas Codeco y Zaire); a cesar de inmediato las hostilidades contra la población civil y a adoptar una vía no violenta hacia una paz duradera.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la Monusco. EFE

pa/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR