The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La patronal del acero celebra la propuesta de aranceles en la UE: «Es un salvavidas»

Bruselas, 7 oct (EFE).- La patronal europea del acero Eurofer celebró este martes la propuesta de la Comisión Europea para reducir a la mitad las importaciones de acero libre de aranceles que podrán entrar en la Unión Europea y duplicar hasta el 50 % el arancel aplicado a partir de esa cuota, y urgió a aprobarla cuanto antes.

«Las disposiciones desveladas por la Comisión responden a las necesidades del sector y representan un auténtico salvavidas para los productores de acero y empleados del sector en la Unión Europea», dijo la organización en un comunicado.

Por ello, instó a la Eurocámara y los Estados miembros a aprobar la propuesta con «urgencia» para que pueda entrar en vigor a principios de 2026, incluso antes de que expire (el 30 de junio del año próximo) la actual salvaguarda comercial que será sustituida por la medida propuesta hoy.

Eurofer destacó que, al contrario que los aranceles del 50 % que impone Estados Unidos, que afectan a todas las importaciones de acero desde la UE, la medida propuesta prevé un sistema de cuotas que permitiría que entre una cantidad «justa» de acero libre de aranceles al bloque comunitario, cumpliendo así con las reglas de la Organización Mundial del Comercio.

En concreto, la propuesta prevé que esa cuantía se reduzca aproximadamente a la mitad de la actual, a unos 18,3 millones de toneladas, «en línea con las condiciones de mercado de 2013 antes de la primera ola de inundaciones de acero chino» y el equivalente a la producción combinada de acero de Francia, Bélgica y Luxemburgo, señaló la organización.

La patronal europea del acero valoró además que la medida vaya a ser revisada (en principio cada dos años) para asegurar que la cuota responde a la situación del mercado, lo que podría permitir que en el futuro se protejan los productos derivados del acero, que ahora mismo no están gravados por la Unión Europea pero sí por Estados Unidos.

«El objetivo último de reducir las importaciones desleales que inundan el mercado de la UE es permitir que nuestras plantas de acero operen de nuevo en niveles de utilización viables, del 80-85 %», dijo el director general de Eurofer, Axel Eggert.

Actualmente, las fábricas europeas funcionan a aproximadamente al 65 % de capacidad, lo que provoca cierres y despidos, mientras que un tercio de la demanda europea de acero se cubre con «importaciones a precios por debajo de coste y con altas emisiones», añadió Eggert.

Eurofer espera que la propuesta siente las bases para un «renovado diálogo con la Administración Trump para eliminar las tarifas del 50 % a las importaciones de acero de la UE y relanzar el trabajo para formar una alianza contra el exceso de capacidad global». EFE

lpc/drs/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR