
La Policía intensifica la búsqueda de un exembajador tanzano tras denuncias de secuestro
Nairobi, 7 oct (EFE).- La Policía de Tanzania informó este martes de que continúa las investigaciones sobre la posible desaparición del exembajador en Cuba y exparlamentario Humphrey Polepole, denunciada por su familia, que acusa a un agente de policía de estar involucrado.
“Además de recopilar diversa información, la Policía continúa buscando a Augustino Polepole para que colabore con las autoridades y brinde detalles que respalden sus acusaciones, según las cuales un agente de policía habría estado implicado en el incidente”, indicó la institución policial en un comunicado.
Las fuerzas de seguridad también investigan si el exdiplomático era propietario o residente de la vivienda donde se habría producido el secuestro.
El caso se conoció después de que familiares de Polepole afirmaran que encontraron su casa en las afueras de Dar es Salam con la puerta forzada, cables eléctricos cortados y rastros de sangre, según medios locales.
Humphrey Polepole dimitió en julio pasado de su cargo como embajador en Cuba, al argumentar que había “perdido la fe” en el Gobierno de la presidenta Samia Suluhu Hassan por las “tendencias contrarias a los derechos humanos”.
«En el tiempo en que he servido, tanto a nivel nacional como internacional, tristemente, he presenciado de cerca tendencias de liderazgo que no están debidamente alineadas con la salvaguarda de los derechos humanos, la paz y el respeto a las personas, el compromiso genuino y la responsabilidad a la hora de abordar sus quejas y problemas», afirmó entonces Polepole en una carta dirigida a Hassan.
Polepole fue crítico con el Gobierno en redes sociales y ha denunciado que, tras su renuncia, ha visto a individuos armados rondando su casa y acosando a su familia, mientras su domicilio fue registrado en dos ocasiones.
Grupos pro derechos humanos y la oposición tanzana han denunciado una ola de represión y detenciones a disidentes en los últimos años, a pesar de las reformas que la presidenta Hassan impulsó al inicio de su mandato para contrarrestar las restricciones a la libertad de expresión impuestas por su predecesor, John Magufuli.
Tras asumir el cargo en 2021, tras la repentina muerte de Magufuli, Hassan se enfrentará por primera vez a las urnas en las elecciones generales previstas para el próximo 29 de octubre, en las que concurrirá por el gobernante Partido de la Revolución (CCM, por sus siglas en suajili).
El CCM y su antecesor, la Unión Nacional Africana de Tanganica, han ocupado el poder desde la independencia del país en 1961. EFE
aam/psh