
La princesa Catalina dice que la tecnología causa una «epidemia de desconexión» familiar
Londres, 9 oct (EFE).- La princesa Catalina advirtió este jueves de que el exceso de pantallas y dispositivos digitales alimenta una «epidemia de desconexión» que perjudica la vida familiar y las relaciones personales, especialmente entre los jóvenes.
«Mientras los dispositivos digitales prometen mantenernos conectados, con frecuencia logran lo contrario», escribe en un artículo publicado en la página web del Centro para la Primera Infancia de la Fundación Real, que firma junto al profesor Robert Waldinger, de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos).
La esposa del príncipe Guillermo, heredero al trono británico, advierte de que los teléfonos móviles y las tabletas «se han convertido en una distracción constante, fragmentando nuestra atención y socavando el tiempo que las familias pasan juntas».
«Estamos físicamente presentes pero mentalmente ausentes, incapaces de comprometernos plenamente con las personas que tenemos delante», afirma la duquesa de Cambridge, que subraya que «la atención plena es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otro ser humano».
En su texto, titulado ‘El poder de la conexión humana en un mundo distraído’, la princesa sostiene que la calidad de las relaciones personales «importa más que casi cualquier otro factor» para la salud y la felicidad a lo largo de la vida.
Según Catalina, los estudios científicos demuestran que los vínculos de afecto «no solo nos hacen más felices, sino que también protegen nuestra salud física al ayudarnos a regular el estrés y afrontar mejor las dificultades cotidianas».
Sin embargo, advierte de que «cada tendencia social va en la dirección opuesta». «Estamos más solos que nunca», lamenta.
La princesa pone especial énfasis en los riesgos que afrontan los niños pequeños y los bebés «nacidos en un mundo inmerso en la tecnología digital».
«Los bebés que crecen en entornos de amor, seguridad y dignidad desarrollan la base para relaciones sanas y para convertirse en adultos capaces de crear familias y comunidades afectuosas», mantiene.
Catalina y Guillermo son padres de tres hijos, Jorge, de 12 años, Carlota, de 10, y Luis, de 7, y en unas declaraciones recientes el duque reveló que ninguno tiene móvil.
La princesa, que impulsa desde 2021 su campaña ‘Shaping Us’ para promover la importancia de la primera infancia, insta a los adultos a «proteger los espacios sagrados de conexión genuina», como las cenas familiares o las conversaciones cara a cara.
«Si pudiéramos invertir en una sola cosa para ayudar a nuestras familias a prosperar, deberíamos invertir en nuestras relaciones», concluye Catalina. EFE
jm/jgb