The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La representante de la ONU para Colombia avisa de la «polarización» de cara a elecciones

Naciones Unidas, 3 oct (EFE).- El representante para Colombia y jefe de la Misión de Verificación que la ONU mantiene desplegada en el país andino, el eslovaco Miroslav Jenča, advirtió este viernes de que las próximas elecciones presidenciales, que se celebrarán en 2026, están «aumentando la tensión y la polarización».

«Consolidar la paz en Colombia tras décadas de conflicto es una tarea compleja y en curso. El país entra en un período delicado que plantea desafíos adicionales. Las próximas elecciones nacionales están aumentando la tensión política y la polarización, y las restricciones fiscales actuales afectan la financiación para la paz», dijo Jenča al hablar en la sesión del Consejo de Seguridad sobre Colombia tras realizar un viaje preliminar a ese país.

Jenča, nombrado en septiembre por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, como nuevo representante para Colombia y jefe de la Misión de Verificación que la ONU mantiene desplegada en el país andino, derivado de los Acuerdos de Paz con las FARC-EP en 2016, agregó que los «recientes actos trágicos de violencia» y «patrones de inseguridad en ciertas regiones» están provocando «llamados urgentes para fortalecer la seguridad».

Por otra parte, el diplomático dijo estar impresionado por «la determinación de tantos actores en Colombia de seguir avanzando en la implementación del Acuerdo Final de Paz, convencidos de que sigue siendo la hoja de ruta esencial del país para la construcción de la paz».

Durante su visita, Jenča se reunió con las partes firmantes del Acuerdo y una amplia gama de interlocutores, y destacó tanto «avances» como «deficiencias» que «requieren ser reforzadas mediante acciones estatales concertadas».

«Los líderes nacionales del partido Comunes y los excombatientes con los que hablé a nivel local compartieron sus expectativas y preocupaciones, priorizando la seguridad, al tiempo que reafirmaron su compromiso con el Acuerdo y con su reintegración pacífica y productiva a la sociedad», señaló.

Jenča también destacó avances para la rendición de cuentas por los graves crímenes del conflicto tras reunirse con el Presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz en vísperas de la emisión de las primeras sentencias de la Corte contra exmiembros de las FARC y miembros de la fuerza pública, «un proceso crucial para garantizar la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas».

La atomización de la política colombiana en los últimos años ha hecho que para las elecciones presidenciales de 2026 se haya postulado un número inusual de precandidatos, cercano al centenar, de partidos de izquierda, centro y derecha.

Según el calendario electoral, la primera vuelta de las elecciones se celebrará el 31 de mayo de 2026 y la segunda, en caso de ser necesaria, el 21 de junio. EFE

jco/syr/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR