La UE aprueba un protocolo para facilitar la libre circulación de datos con Japón
Bruselas, 29 abr (EFE).- El Consejo Europeo aprobó este lunes un protocolo para incluir una serie de disposiciones en el Acuerdo de Asociación Estratégica entre la Unión Europea (UE) y Japón -el primero bilateral entre las dos partes- para facilitar la libre circulación de datos entre ambas regiones. Según informó la institución en un comunicado, este protocolo proporcionará «una mayor seguridad jurídica» ya que pretende garantizar que los flujos de datos entre la UE y Japón no se vean obstaculizados por «medidas injustificadas de localización». Al mismo tiempo, garantiza que se respeten «plenamente» las normas sobre protección de datos personales y privacidad tanto del bloque comunitario como del país nipón, así como las relativas a la economía digital. Asimismo, el protocolo, explica el comunicado, permitirá a las empresas gestionar los datos de forma eficiente, sin «pesados» exigencias administrativas y les proporcionará un marco jurídico previsible, al tiempo que eliminará los requisitos de localización de datos, como su almacenamiento físico a nivel local. Con ello, las empresas evitarán costes y complejidades adicionales, ya que no tendrán que construir y mantener instalaciones de almacenamiento de datos en múltiples lugares ni duplicar los datos que utilizan, «lo que repercutiría negativamente en su competitividad y socavaría la seguridad de dichos datos». Este protocolo se añade al Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambas regiones, al que el Consejo de la UE dio luz verde la semana pasada y que establece un marco general para una cooperación política y sectorial reforzada entre el club comunitario y Japón, de manera que se fortalece su colaboración política y económica en toda una serie de cuestiones bilaterales, regionales y multilaterales. Una vez que el acuerdo haya sido ratificado por Japón y ambas partes se hayan notificado mutuamente la finalización de sus procedimientos internos, entrará en vigor. EFE pga/cat/jac (Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)