
La universitaria colombiana Sarah Macías, campeona mundial de Oratoria en español
Melilla (España), 8 oct (EFE).- La universitaria colombiana Sarah Macías, de la Universidad Autónoma de Occidente, se proclamó este miércoles campeona de Oratoria en español tras imponerse en la final, celebrada en la ciudad de Melilla, al español Rodrigo Sánchez-Bleda (Universidad Pontificia Comillas).
Macías sucede al español Alberto García Chaparro (Universidad Pontificia Comillas), ganador en 2024, tras superar a más de 400 jóvenes de más de un centenar de universidades de 20 países, que participaron en este evento organizado por la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria y la Liga Española de Debate Universitario (Ledu).
Sarah Macías, estudiante de Comunicación Social y Periodismo y natural de Cali (Colombia), se hizo con el primer puesto en una final donde tuvo que pronunciar dos discursos, el primero de ellos de tres minutos para contestar a la pregunta obligatoria «¿Las guerras del futuro ya han empezado y son invisibles?».
En el segundo, de temática libre, la nueva campeona de Oratoria habló sobre «La belleza de Colombia», un tema que, como explicó en declaraciones a los periodistas, eligió para defender a su país de los estereotipos.
«Sí que ocurren cosas, pero no lo es todo. Mi país es mucho más que Pablo Escobar, el narcotráfico o la violencia. Es belleza, biodiversidad, un país muy grande donde hay mucho más que ver», recalcó esta joven universitaria, que lleva un año y medio estudiando oratoria con su profesora Sandra Upegui, que fue campeona mundial de speakers.
La ganadora de este campeonato aseguró que este premio «es de las dos» porque Upegui es quien le ha ayudó con la expresión corporal y la creación de los discursos para llegar hasta donde ha llegado, a base de «un trabajo muy largo».
Un jurado, con expertos internacionales tanto de España como de diversos puntos de Latinoamérica, eligió a Sarah Macías como la nueva campeona, se impuso en esta final a cuatro estudiantes en la fase final: el español Rodrigo Sánchez-Bleda, su rival en la final, la panameña Francesca Borelly (ADEN University) y la hispanovenezolana Andrea Machuca (Universidad de Salamanca). EFE
pst/fs/ma/jgb
(foto)