
La Yihad Islámica Palestina atribuye a la lucha armada en Gaza el acuerdo de tregua
Jerusalén, 9 oct (EFE).- La Yihad Islámica Palestina aseguró este jueves en un comunicado que el acuerdo de alto el fuego en Gaza «no es un regalo de nadie», atribuyendo a la lucha armada de las milicias en el enclave la consecución de la tregua.
«El acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros con el enemigo sionista no fueron un regalo de nadie. Si bien no negamos los esfuerzos árabes e internacionales, destacamos los enormes sacrificios realizados por nuestro pueblo palestino y el coraje y la valentía de sus combatientes sobre el terreno», recoge el comunicado.
La Yihad Islámica Palestina, al igual que el brazo armado de Hamás (las Brigadas Al Qasam) ha mantenido cautivos a algunos de los 251 rehenes que fueron secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y en el que las milicias gazatíes mataron además a casi 1.200 personas en territorio israelí.
Israel y Hamás pactaron anoche la fase inicial del alto el fuego en la Franja de Gaza, tras las negociaciones en Sharm al Sheij bajo la mediación de Egipto, Catar, Estados Unidos y Turquía.
Según el diario The Times of Israel, tanto la Yihad Islámica Palestina como el Frente Popular para la Liberación de Palestina tomaron parte también en las conversaciones.
Estas fases iniciales de la tregua implican la inminente retirada del Ejército de Israel hasta una «línea amarilla» demarcada por Estados Unidos, que conforma un perímetro de una profundidad de unos 1,5 kilómetros en su parte más estrecha y 6,5 en la más amplia desde la divisoria entre Israel y Gaza.
Las tropas israelíes, que ya han iniciado los preparativos para su retirada, tendrán que retroceder hasta esta marca antes de que los rehenes sean liberados.
Según el diario israelí Haaretz, los 20 cautivos vivos pueden salir de Gaza entre el sábado y el domingo, mientras que Trump anunció que todos (incluyendo los muertos) estarán fuera del enclave el lunes.
La retirada permitirá a Hamás localizar a todos los rehenes antes de liberarlos, encontrándose estos en manos de distintos grupos, recoge Haaretz.
Una vez sean liberados los rehenes, Israel tendrá que poner en libertad a unos 1.950 prisioneros palestinos (250 condenados a cadena perpetua y unos 1.700 detenidos de Gaza), aseguró a EFE una fuente de Hamás.EFE
pbj/alf