
Las aprehensiones de centroamericanos en Estados Unidos caen más del 90 % en 2025
San Salvador, 8 oct (EFE).- El número de aprehensiones en Estados Unidos de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos -ciudadanos del llamado Triángulo Norte de Centroamérica- suman 20.908 en los primeros ocho meses de 2025, un 90,2 % menos que en el mismo período de 2024, según datos obtenidos por EFE este miércoles.
Las cifras oficiales recabadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indican que las detenciones del año en curso son menores a las 213.888 computadas entre enero y agosto de 2024, con una diferencia de 192.980 casos.
Del total de personas detenidas, 2.908 provienen de El Salvador, 7.602 de Honduras y 10.398 de Guatemala, con una reducción de las cifras marcada desde enero, cuando Donald Trump asumió su segundo mandato en Estados Unidos.
En enero pasado, las aprehensiones llegaron a 10.706, mientras que en diciembre de 2024 fueron de 20.501.
El país que ha visto una mayor reducción en la detención de sus ciudadanos es Guatemala con un -90,7 %, le sigue El Salvador con un -90,3 % y Honduras con -89,4 %.
Los datos recabados por la OIM provienen de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
Cada año, más de 500.000 personas procedentes de estos tres países intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. EFE
hs/sa/fa/gpv