
Las calles de Madrid se llenan de música con el festival Celebramos Iberoamérica
Madrid, 3 oct (EFE).- La soprano colombiana Vanessa Cera; el colectivo brasileño ‘Los Choros de Madrid’; la Orquesta Sinfónica Victoriano López, de Honduras, y el músico venezolano Cheo Hurtado son algunos de los artistas que llevarán su música a las calles de Madrid con la tercera edición del festival Celebramos Iberoamérica (CIB Fest).
El evento, que arranca este viernes y se extenderá hasta el próximo 25 de octubre, propone más de una veintena de actividades gratuitas en la capital española, con la música como hilo conductor, y está promovido por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI).
«Hemos querido llevar la cultura iberoamericana a las calles de Madrid, que estuviera en los barrios, cerca de los domicilios de los madrileños, y que sea una fiesta compartida», subrayó el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, en la presentación de la tercera edición de CIB Fest, celebrada este viernes en la Casa de América de Madrid.
Este organismo colabora en la celebración del festival, así como el área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, a través de un programa de dinamización que lleva la cultura a los 21 distritos de la capital, y las embajadas de los países iberoamericanos en España.
«Este festival es una muestra de la filosofía que defendemos de que Madrid es una capital iberoamericana, en donde cerca de un millón de habitantes es o tiene un origen iberoamericano y cuya tendencia es creciente», enfatizó Jabonero en la presentación del festival, en el que también actuará el Coro Iberoamericano de Madrid, entre otros.
El acto inaugural también contó con una mesa de diálogo -«La cultura como transformadora del mapa de las ciudades: programación, público e innovación»- en la que participaron diferentes expertos, y concluyó con un taller de bachata y merengue, con artistas de República Dominicana, y con una conferencia y taller desarrollada por el Colectivo Yupanqui.
‘Juntarse es el camino’ fue el título de la actividad desarrollada por ese colectivo madrileño, que nació en 2023 con el propósito de preservar, compartir y celebrar la riqueza de tradiciones musicales y culturales latinoamericanas, según su página web. EFE
pcc/mb/cg