The Swiss voice in the world since 1935

Las pensiones mínimas en Francia subirán 100 euros en otoño con la reforma

París, 11 ene (EFE).- El portavoz del Gobierno francés, Olivier Véran, afirmó hoy que con la reforma de las pensiones presentada el martes las pensiones mínimas aumentarán en 100 euros brutos al mes a partir de septiembre para dos millones de personas.

Además, también se beneficiarán «200.000 nuevos jubilados cada año», destacó Véran en una entrevista a la emisora France Info, en la que se esforzó por tranquilizar sobre las consecuencias de la reforma, sabedor de que las encuestas de los últimos días afirman que dos tercios de los franceses están en contra.

Uno de los principales argumentos utilizados por el Gobierno para defenderla es que además de equilibrar el régimen de pensiones en el horizonte de 2030 desde el punto de vista financiero, permitirá elevar la remuneración de los que reciben las pagas por jubilación.

En concreto, los que han cubierto el periodo completo de cotización recibirán al menos el 85 % del salario mínimo, lo que equivaldría a unos 1.200 euros mensuales (en 13 pagas) actualmente.

El eje central de la reforma es el retraso progresivo de la edad mínima de jubilación de los 62 años actualmente a 64 en 2030.

Aunque no cambiará el tiempo de cotización necesario para recibir una pensión completa, sí que se acelerará la aplicación de la última reforma, que prevé aumentarlo de los 42 años actuales a 43.

Todos los sindicatos están frontalmente en contra de la reforma y van a movilizarse, con una primera jornada de huelgas y manifestaciones el 19 de enero.

Laurent Berger, secretario general de la Confederación Francesa Democrática de Trabajadores (CFDT), primer sindicato del país, considerado reformista, subrayó este miércoles que el Gobierno intenta ocultar, insistiendo en medidas anexas, que lo principal es el retraso de la edad mínima a 64 años.

«Para las perosnas afectadas, es una medida brutal», afirmó Berger en una entrevista a la emisora France Inter, en la que hizo hincapié en que eso concierne en particular a los que empezaron a trabajar pronto, entre 19 y 21 años, «a aquellos a los que se aplaudía durante el covid», como repartidores o cajeras y que al final «van a trabajar dos años más».

Aseguró que «el descontento es extremadamente fuerte» y que aunque no sabe si se traducirá en las protestas anunciadas, «si ese descontento no se manifiesta en la calle, se manifestará en otra parte, en las urnas».

En concreto, advirtió del «riesgo» de que quien salga ganando sea «la extrema derecha». EFE

ac/jac

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR