
Las protestas juveniles se mantienen en Marruecos y recuperan su carácter pacífico
Rabat, 3 oct (EFE).- Cientos de jóvenes volvieron a manifestarse este viernes en una veintena de ciudades marroquíes, entre ellas Rabat, para exigir reformas en sanidad y educación, en una jornada marcada por la recuperación del carácter pacífico de las protestas que comenzaron hace una semana, tras episodios de violencia.
En la capital Rabat, decenas de manifestantes, hombres y mujeres, se congregaron frente a la sede del Parlamento en el centro de la ciudad, donde también alzaron consignas por una distribución justa de la riqueza y en contra de la corrupción.
Esta fue la segunda protesta tolerada por las autoridades desde el inicio de las movilizaciones el pasado sábado, después de que inicialmente se prohibieran, lo que derivó en incidentes violentos en varias ciudades, con un saldo de tres personas muertas, centenares de heridos, detenidos y daños materiales importantes.
Mehdi, de 20 años, participó en la protesta para reclamar una formación profesional más diversificada y adaptada a las necesidades del mercado laboral. «Estoy estudiando alemán para emigrar; tengo un diploma en mecánica automotriz, pero si encontrara un trabajo digno me quedaría en mi país», declaró a EFE.
«Cuando obtuve el bachillerato, esta era la única especialidad disponible y no tenía dinero para inscribirme en ingeniería. Ahora luchamos para que la próxima generación no se enfrente al mismo problema», añadió el joven.
Los participantes consultados por EFE descartaron transformar su movimiento denominado GENZ212 (generación Z de Marruecos), que ha nacido en las redes sociales, en una organización política, y subrayaron que son una voz juvenil que busca alertar al Estado para que responda a los derechos de su generación.
«Aquí defendemos nuestras demandas de forma pacífica. Por ejemplo, pedimos reformar la sanidad porque todos los jóvenes tienen a alguien en su familia que ha vivido una mala experiencia en algún hospital, ya sea por la falta de médicos o la corrupción», declaró Aiman, de 27 años, director de cine.
Además de Rabat, manifestaciones similares se registraron en ciudades como Casablanca, Tánger y Tetuán, con un desarrollo tranquilo pero, al igual que en la capital, con una fuerte presencia policial. EFE
ms/jrg
(Foto) (Video)