
Lecornu renuncia a a adotar los presupuestos de 2026 sin voto parlamentario
París, 3 oct (EFE).- El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, anunció este viernes que renuncia al artículo de la Constitución que le permite adoptar los presupuestos sin voto parlamentario, una de las exigencias de los socialistas para no votar a favor de la moción de censura contra él.
Con este gesto, que ninguno de sus predecesores había adoptado, el jefe del Ejecutivo cuenta con «instalar la negociación en el Parlamento» y «apelar a la responsabilidad de cada diputado».
Lecornu anunció esta decisión en su primer discurso público 24 días después de su nombramiento y poco antes de comenzar a recibir a los líderes políticos en una nueva ronda de contactos, que abrirá la líder ultraderechista Marine Le Pen.
Pero la cita más esperada llegará posteriormente, cuando el primer ministro se siente frente a los socialistas, que con sus 60 diputados pueden tener la llave de la continuidad de su Ejecutivo.
El primer ministro reconoció que sus contactos hasta ahora no ha conseguido encontrar un terreno de acuerdo para hacer avanzar los presupuestos para 2026.
Por eso consideró que las negociaciones deben trasladarse a la Asamblea Nacional, para lo cual la condición de los socialistas pasaba por que renunciara a adoptar los presupuesto sin voto parlamentario.
«Es necesario que los partidos busquen compromisos, que cada uno haga renuncias», dijo Lecornu, que consideró que «en los grandes asuntos a debate las cosas no son binarias», lo que permite encontrar «terrenos de acuerdo».
Enumeró la reforma de las pensiones, la imposición de los más ricos, la inmigración, la lucha contra el calentamiento climático o contra el terrorismo en el Sahel, como asuntos en los que se pueden alcanzar acuerdos.
Lecornu aseguró que la actual composición de la Asamblea Nacional, con tres bloques, izquierda, ultraderecha y centro, «refleja bien cómo es el país, con sus divisiones» y consideró que «no debe impedir tener un presupuesto para 2026».
«En los próximos días», dijo el primer ministro, propondrá un nuevo Gobierno del que dijo que «tendrá que cambiar de método y compartir el poder con la Asamblea Nacional». EFE
lmpg/lab