Leonardo prevé reforzar aún más su negocio este 2025 y su crecimiento sostenido hasta 2029
Roma, 11 mar (EFE).- La compañía aeroespacial y de equipamiento militar italiana Leonardo anunció este martes que prevé reforzar aún más su negocio y su crecimiento a medio plazo, con proyecciones de ingresos de hasta 18.600 millones de euros para 2025 y de un volumen acumulado de 106.000 millones para el período 2025-2029, todo ello en un contexto global de previsiones de aumento del gasto en Defensa.
La empresa, principal del sector en Italia y controlada en parte por el Estado con la posesión de cerca del 30% de sus acciones, dijo que para este año «espera fortalecer aún más su negocio principal, impulsada por el aumento de pedidos en electrónica de defensa y seguridad, helicópteros y plataformas aeronáuticas propias».
La compañía aprobó los resultados financieros de 2024 y reafirmó su «sólida evolución» y su pujanza en el sector ante un panorama de perspectivas de rearme e inversión en gasto militar en Europa ante las fricciones con Rusia, la guerra en Ucrania o el alejamiento por parte de EEUU en el apoyo y alianza militar con los países europeos.
Leonardo prevé «ingresos aproximadamente de 18.600 millones de euros para este año, cuando pronostica un aumento del EBITA de 1.660 millones «por crecimiento de volúmenes y confirmación de excelentes niveles de rentabilidad en áreas principales de negocio».
Para 2025, los nuevos pedidos de Leonardo se sitúan a un nivel de en torno a 21.000 millones de euros. También prevé un flujo de caja operativo de 870 millones, y una reducción de la deuda neta, que se prevé que se quede en torno a los 1.600 millones de euros.
Todo ello muestra «una senda de crecimiento sostenible» se muestra con el valor de los dividendos de la empresa, que se prevé que aumenten de 0,28 euros hasta 0,52 euros por acción.
Asimismo, Leonardo presentó este martes una actualización de su plan industrial que puso en marcha este pasado 2024, el cual prevé también una evolución en ascenso para la compañía hasta 2029.
Según este plan, para el período 2025-2029 «prevé un volumen de pedidos acumulados de 118.000 millones de euros, y a su vez ingresos acumulados de hasta 106.000 millones.
También pronostica pedidos por valor de 26.200 millones de euros para 2029 e ingresos de 24.000 millones para aquel mismo año, según el cálculo de evolución de indicadores clave de desempeño financiero.
Según Roberto Cigolani, consejero delegado y director general de Leonardo, el plan prevé que la empresa «desempeñe un rol protagonista en el actual escenario competitivo mundial», con «un potencial de crecimiento orgánico del negocio más allá de todas las expectativas».
A su vez, Leonardo asegurá que buscará «un fuerte impulso hacia la implementación de tecnologías de interoperabilidad multidominio» que se podrán en marcha ante el progresivo desarrollo digital del sector, todo ello con «una estrategia disciplinada de asignación de capital para apoyar el crecimiento y las recompensas para los accionistas».
«El lanzamiento de alianzas y colaboraciones internacionales emprendidas en los últimos meses son el elemento que nos permite acelerar nuestro desarrollo», agregó Cigolani.
Todo ello, en un contexto en el cual la empresa quiere aprovechar la actual evolución tecnológica y la digitalización, con la meta de desarrollar nuevos productos y servicios y seguir «actualizando el concepto de defensa tradicional». EFE
jma/ad