
Libia elimina 25 embajadas y suspende becas para estudio en el extranjero
Argel, 30 abr (EFE).- El presidente del Gobierno de Unidad Nacional (GUN) en Libia, Abdulhamid Debeida, decidió este miércoles suprimir 25 delegaciones diplomáticas libias en el extranjero, además de eliminar las becas para estudios fuera del país magrebí, informó la Oficina del GUN.
El Gobierno de Trípoli planea unir las representaciones diplomáticas eliminadas con otras embajadas y consulados en otros países, indicó en un comunicado.
Esta decisión de reducir las delegaciones diplomáticas en el extranjero fue anunciada ayer martes por la misma institución, por motivos financieros, y con el objetivo de «disminuir el gasto gubernamental».
Durante los primeros tres meses del año corriente, las autoridades libias, tanto del este como del oeste, gastaron 9.800 millones de dólares, mientras que la exportaciones del petróleo -principal fuente de divisa del país- llegaron a 5.200 millones de dólares.
Lo que causó un déficit de 4.600 millones de dólares solo en este periodo, alertó este mes el Banco Central Libio (BCL), quien procedió a la devaluación de la moneda local.
Las representaciones diplomáticas en cuestión son, entre otras, (la embajada de Libia en el Vaticano, Nicaragua, Cabo Verde, Togo, Burkina Faso, Vietnam, Tailandia, Azerbaiyán).
El presidente del GUN decidió también suspender las becas para estudio en el extranjero a partir de este 28 de abril, mientras que se mantienen las actuales sin prolongación.
El presupuesto de las becas se dedicará a «desarrollar las plataformas electrónicas, y apoyar más a los estudiantes e investigadores en el interior de Libia», precisó la fuente.
Ayer, Debeiba tuvo reunión ampliada con el presidente de la Compañía de petróleo Mesaoud Sliman Mousa, y el presidente del Consejo de Auditoría Khaled Shekshek, para «tomar nuevas medidas de transparencia en cuanto a los contratos de hidrocarburos y controlar el gasto paralelo». EFE
lz/pddp