The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Los socialistas descontentos con las propuestas de Lecornu le dan tregua hasta el lunes

París, 3 oct (EFE).- El Partido Socialista francés no está satisfecho con las propuestas del primer ministro, Sébastien Lecornu, para el presupuesto de 2026 y votarán a favor de una moción de censura si no hay una rectificación en el discurso de política general que el jefe del Gobierno pronunciará el próximo lunes.

«No estamos satisfechos, mantenemos nuestras exigencias (…) Le damos unas horas más para que reflexione sobre ellas y nos responda en el discurso de política general», aseguró el líder socialista, Olivier Faure, a la salida de la reunión con Lecornu.

Faure consideró «un avance» la renuncia del jefe del Gobierno a adoptar el presupuesto para 2026 sin voto parlamentario, pero consideró que «no es suficiente» y pidió que se voten otra leyes, como la reforma de las pensiones adoptada en 2024 que retrasa dos años, hasta 64, la edad mínima de jubilación.

Lecornu había comparecido a primera hora de la mañana, antes de comenzar una ronda de contactos con los partidos, para asegurar que renunciará al artículo constitucional que le permite adoptar leyes presupuestarias son voto parlamentario, una de las exigencias de los socialistas.

Una medida que persigue «devolver el poder al parlamento», dividido en tres bloques irreconciliables, para sacar al país de la parálisis en la que se encuentra desde las legislativas de julio de 2024.

Pero Faure aseguró que eso debe implicar que se puedan debatir todas las leyes, incluso la derogación de la reforma de las pensiones, un proyecto clave del mandato de Emmanuel Macron, algo a lo que el jefe del Ejecutivo no está dispuesto, aunque sí a introducir en ella algunas modificaciones.

«Si se pone bajo tutela del Parlamento tiene que hacerlo de la A a la Z», defendió el líder socialista, que también propuso debatir sobre el impuesto al patrimonio de los más ricos, la llamada ‘tasa Zucman’.

Faure aseguró que el borrador en el que trabaja el primer ministro es «alarmante» y consideró que es similar al de su antecesor, el centrista François Bayrou, que cayó a principios de septiembre tras perder una moción de confianza.

Tampoco consideró suficientes las propuestas puestas sobre la mesa por el primer ministro para tasar a las grandes fortunas del país.

Los socialistas estuvieron reunidos con Lecornu más de dos horas, más del doble que el tiempo que pasó en el despacho del primer ministro la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, que abrió la ronda de contactos.

A su salida, Le Pen también aseguró que no encontró respuestas adecuadas a sus reivindicaciones sobre «reducir el gasto ligado a la inmigración, bajar la presión fiscal de las clases medias, combatir los fraudes o reducir la contribución a la Unión Europea».

Pese a ello, la líder de la extrema derecha también afirmó que esperará a escuchar el discurso de política general para decidir si vota a favor de la moción de censura.

En una línea más crítica se pronunciaron los ecologistas y los comunistas, aliados a la izquierdista La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, que no acudirá a la ronda de contactos y que reiteró su voluntad de presentar una moción de censura.

También expresó sus críticas el líder de la derecha moderada y ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, que consideró que si se dan concesiones a todos los partidos el presupuesto puede renunciar al objetivo de reducir el déficit del país.

Lecornu aseguró que en los próximos días nombrará a su nuevo Ejecutivo, al que encargará negociar en el Parlamento el nuevo presupuesto. EFE

lmpg/cat/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR