Navigation

Los suizos se sienten seguros

Los suizos contemplan el futuro con optimismo. Keystone

Más del 80% de los suizos considera que vive en seguridad.

Este contenido fue publicado el 18 agosto 2003 - 16:58

Según los resultados de una encuesta divulgados este lunes, un 75% de la población helvética contempla con optimismo el futuro cercano.

El estudio Seguridad 2003, realizado por la Escuela Polítécnica Federal de Zúrich para el Ministerio de la Defensa, pone en evidencia que “el sentimiento general de seguridad es elevado“.

En febrero, 82% de las mil 200 personas interrogadas afirmaba sentirse “seguro“ o “más bien seguro“. En abril, durante un segundo sondeo, la tasa había pasado a 88% (de un total de mil personas cuestionadas).

Los autores del estudio explican el incremento por la evolución de la situación internacional, particularmente tensa e incierta en el mes de enero.

Paradójicamente, las amenazas ligadas a los atentados terroristas de Nueva York son percibidas con más intensidad que el año pasado.

Confianza en el futuro

De acuerdo con la investigación, alrededor de dos terceras partes de los suizos contemplan el futuro cercano; es decir, los próximos cinco años, de manera positiva.

Se muestran así ligeramente más optimistas que en diciembre del 2002, pero claramente más pesimistas que en el 2000 y el 2001, como resultado de la coyuntura económica esencialmente, analizan los expertos.

Seguridad militar

La investigación considera diversos aspectos de la seguridad (empleo, prevención de actos delictivos, etc.) de los cuales la seguridad familiar se estimó “extremadamente importante”.

En lo que atañe a la seguridad militar, el tema nunca había sido considerado tan importante por los encuestados.

Una gran mayoría de las personas interrogadas coincidió en la necesidad de que Suiza cuente con un Ejército. Sin embargo, en la percepción generalizada esa institución corresponde más a una organización de seguridad polivalente que a un instrumento militar de defensa.

Crisis iraquí

Frente a la crisis iraquí, valores como la neutralidad y la solidaridad adquirieron un peso aún más relevante entre los suizos, de acuerdo con la investigación.

Las personas interrogadas atribuyen también una importancia primordial a la cooperación internacional. Eso significa que los electores suizos aprobarían, mediante amplia mayoría, una eventual adhesión al Espacio Schengen.

En forma contraria, sólo 48% de las personas inquiridas se dijeron favorables a un acercamiento con la Unión Europea. Es el índice más bajo desde 1989, año en que por primera vez se llevó a cabo un sondeo semejante.

La OTAN también perdió puntos. En febrero del 2003 la voluntad de acercamiento alcanzó su nivel menor con 27% de las personas interrogadas.

Contrariamente, la guerra en Irak contribuyó aparentemente a incrementar la simpatía de los suizos por las Naciones Unidas.

Seis de cada diez personas consideran que Suiza debería tener un papel más activo en el seno de la ONU y de ubicar los asuntos más preocupantes de las Naciones Unidas a la cabeza de sus compromisos.

swissinfo y agencias

Contexto

El estudio ‘Seguridad 2003’ fue efectuado por la Escuela Politécnica Federal de Zúrich para el Ministerio de Defensa

Incluyó la realización de dos encuestas entre mil 200 y mil personas.

La tensión y la incertidumbre internacionales incidieron en los resultados de los sondeos.

La población suiza considera “extremadamente importante” el rubro de la seguridad familiar.

La investigación muestra que la guerra en Irak acentuó entre los suizos su apego a los valores de solidaridad y neutralidad.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.