
Los talibanes niegan fallas técnicas como motivo del apagón digital de Afganistán
Kabul, 2 oct (EFE).- El régimen talibán negó este jueves que el corte de internet y telecomunicaciones que mantuvo incomunicado a Afganistán durante casi dos días se debiera a labores de mantenimiento, como difundieron los medios en un comunicado atribuido a su portavoz, en la primera declaración oficial desde el inicio del apagón.
El principal portavoz del grupo, Zabihullah Mujahid, aseguró en un comunicado que las declaraciones difundidas en redes sociales y reproducidas por medios de comunicación internacionales eran «incorrectas y fabricadas».
«El reclamo atribuido a mí es incorrecto y fabricado. Si consideramos algún posicionamiento digno de anunciar, lo transmitiremos a través de nuestros propios canales oficiales, no mediante medios extranjeros», señaló Mujahid.
El representante talibán, sin embargo, no ofreció ninguna explicación sobre el motivo del apagón que aisló al país durante casi 48 horas, ya reestablecido desde el miércoles.
El texto, ampliamente difundido, sostenía que el Gobierno de facto atribuía la interrupción a la sustitución de la antigua red de fibra óptica en el país y negaba que se hubiera impuesto una prohibición sobre el uso de internet.
La atribución se apoyó en un comunicado publicado en la cuenta de X @IEAUrduOfficial, redactada en urdu y presentada como supervisada por el equipo de medios del régimen, que habitualmente difunde mensajes de propaganda oficial y funciona como caja de resonancia de las posiciones de los fundamentalistas.
El desmentido de Mujahid llega después de que diversos medios atribuyeran al portavoz talibán la justificación del apagón, en un momento de desconexión total con el país y sus autoridades.
Se trata de la primera reacción oficial de los talibanes tras más de dos días de silencio, desde que el lunes a las 17.00 hora local se interrumpió el servicio de fibra óptica y las redes móviles en todo el país, una medida que dejó sin comunicaciones a más de 43 millones de personas.
Organizaciones como Human Rights Watch o Amnistía Internacional han responsabilizado directamente a los talibanes del apagón, mientras que la ONU instó al restablecimiento inmediato y completo del acceso nacional a internet y a la red telefónica.
lk-lgm/igr/lab
(foto) (vídeo)